MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE BAHREIN

Fernando Alonso será ‘sustituido’ en Bahrein

Felipe Drugovich, piloto reserva de Aston Martin, ocupará el asiento del asturiano en los Libres 1

Todos los equipos están obligados a exhibir a su tercer integrante en algún momento de la temporada

Fernando Alonso ensalza su actuación en Suzuka y bromea sobre Aston Martin: «No somos ni top 18»

Alonso
Fernando Alonso, piloto de Aston Martin. (EP)
Kike Sáez

Fernando Alonso será sustituido este viernes la sesión inaugural del Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1. El asturiano no correrá los primeros entrenamientos y en su lugar lo hará el piloto reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich, que ya sabe lo que es correr con el monoplaza verde, pues lo ha hecho en más ocasiones en los años anteriores.

Todos los equipos están obligados a exhibir a sus terceros pilotos en alguna sesión de entrenamientos del Mundial y Aston Martin ha escogido Sakhir como el circuito perfecto para bajar del coche a Alonso y subir a Drugovich. El brasileño continúa a la espera de su gran oportunidad en la categoría reina tras ganar hacer tres años el campeonato de F2.

Drugovich, de 24 años, es una grande promesa de futuro que está inmerso en el equipo británico, en el que la pareja compuesta por Alonso y Lance Stroll le impide de momento tener un hueco en la parrilla. Hace unos meses su apellido se hizo viral por unas palabras de Liam Lawson en las que pidió el asiento del piloto español para él por mejorar sus tiempos en una sesión sin nada en juego.

El brasileño probará en un fin de semana de GP por primera vez el AMR25 y deberá ser útil para que Aston Martin recopile el mayor número de datos posible. Alonso ya rodó un buen montante de kilómetros en los test de pretemporada en Bahrein, por lo que tendrá los Libres 2 y 3 para ponerse a punto de cara a la clasificación del sábado (18:00 horas) y a la carrera del domingo (17:00).

Alonso deja su sitio a Drugovich

Aston Martin explica que Drugovich «tendrá un valioso tiempo de pista» tras acumular un rodaje a lo largo de pocas actuaciones en la F1 que «supera los 9.100 kilómetros». El brasileño, además, ya sustituyó a Stroll en los test de pretemporada de 2023 cuando todo apuntaba a que el canadiense no se podrá subir al monoplaza en la primera cita del campeonato por una lesión en la mano, algo que finalmente sí consiguió.

«Estoy muy contento de volver a subirme al coche de F1, sobre todo a estas alturas de la temporada. Me he estado preparando en el simulador para familiarizarme con el coche y Bahrein es un circuito que conozco bien y disfruto mucho conduciendo. Estoy entusiasmado por contribuir y proporcionar al equipo los datos que necesitan para rendir al máximo este fin de semana. Gracias a todo el equipo por su continuo apoyo», expresó Drugovich en un comunicado facilitado por la escudería.

Viernes repleto de caras nuevas

Andy Cowell, jefe del equipo, también vertió su opinión sobre este intercambio que dejará sin conducir a Alonso en los Libres 1 de Bahrein: «Nos complace ofrecerle a Felipe la oportunidad de conducir el AMR25 en Bahrein. Ha sido parte integral del programa de simuladores de nuestro equipo en el Campus Tecnológico AMR y constantemente nos proporciona información valiosa y perspicaz que impulsa el desarrollo del coche. Felipe es una persona de confianza, y confiamos en que hará un gran trabajo en la FP1 y contribuirá a nuestra preparación para el fin de semana de carreras».

Drugovich no será el único júnior que tenga la oportunidad de pilotar un F1, ya que en Mercedes, por ejemplo, Frederik Vesti sustituirá a George Russell en los Libres 1, Ryo Hirakawa a Ollie Bearman en Haas y Dino Beganovic a Charles Leclerc en Ferrari. Después de que los debutantes de esta temporada hayan debutado en las tres primeras citas, en Sakhir será turno para que las caras nuevas demuestren ritmo y ganas de coger un volante en el futuro.

Lo último en Deportes

Últimas noticias