Fórmula 1

Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026

Fernando Alonso siempre ha tenido una relación amor-odio con Honda

Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso

fernando alonso
Fernando Alonso disfruta en una de sus últimas carreras con Honda. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Fernando Alonso está teniendo el peor arranque de temporada posible en este 2025. Cero puntos en tres Grandes Premios contemplan al asturiano y lo peor de todo es que en Inglaterra empiezan a estar nerviosos con el rendimiento de una escudería Aston Martin que está lejos incluso de entrar en los podios. El futuro del bicampeón podría vivir turbulencias a raíz de las últimas informaciones que hablan del papel de Honda en el futuro equipo.

El motorista japonés, que equipará única y exclusivamente al equipo británico para la temporada 2026, tendrá influencia en la toma de decisiones de los pilotos que conduzcan el monoplaza. Fernando Alonso ha tenido una relación de amor-odio con Honda hasta tal punto de ser vetado por el equipo nipón en sus últimas aventuras en la Indy500.

El asturiano reencauzó en el último año su relación con Honda, pero no es descartable que los japoneses quieran tomarse una venganza con un piloto que dijo de su propulsor que era «un motor de GP2». Fernando Alonso tiene 43 años y muchas voces críticas están aprovechando sus malos resultados de esta temporada para cuestionar si su talento sigue intacto como en sus mejores días.

«He hecho una de las mejores carreras de mi vida», dijo el piloto tras ser undécimo en el Gran Premio de Japón. «Yo creo que no nos daba ni para estar en el top-18, así que satisfecho por el resultado», afirmó un Fernando Alonso que no sabe qué hacer para intentar recortar los 10 puntos de ventaja que le saca su compañero Lance Stroll en la clasificación del Mundial.

Fernando Alonso y su mala experiencia

Hay que recordar que Fernando Alonso decidió abandonar la escudería Ferrari en 2014 seducido por la idea de un binomio campeón entre McLaren y Honda. El asturiano se pasó tres años penando en el equipo británico hasta que consiguió la salida del motorista japonés con durísimas declaraciones. Por el camino, Honda le falló hasta en la Indy500 rompiéndose el motor cuando lideraba la prueba de 2017.

El caso es que Fernando Alonso y Honda intercambiaron mensajes muy duros tras el divorcio que se concretó a finales de 2017. El asturiano fue vetado por los japoneses y no pudo llevar un motor de su cosecha en los dos siguientes intentos en la Indy500 estando muy lejos de ser competitivo tanto en 2019 como en 2020.

Fernando Alonso se tomó su revancha con Honda fichando por su eterno rival Toyota para disputar el Mundial de Resistencia ganando dos años las 24 horas de Le Mans y hasta llevando este propulsor japonés en el rally Dakar. El asturiano tuvo para ellos todas las buenas palabras que rechazó dar a su predecesor.

La paz con Honda

El caso es que el tiempo ha curado las heridas para ambas partes firmando un armisticio con declaraciones de lo más respetuosas. Koji Watanabe, director de Honda Racing Corporation, indultó al español justo hace un año. «Hablé con Alonso en Las Vegas. En aquel momento, él aún no había decidido su próximo contrato. Sin embargo, Fernando vino cuando estábamos hablando con Mike Krack. Nos dijo: ‘Buena suerte’ y ‘si tenemos una oportunidad, compitamos juntos’. Sólo hablamos unas palabras. Tuvimos muchas conversaciones con Aston Martin sobre nuestra asociación a partir de 2026», explicó.

El jefe de Honda declaró en aquel entonces que «Fernando Alonso era un piloto de primera clase», afirmación que está por ver si mantienen de aquí a la temporada 2026. La ambición de Aston Martin consiste en ganar el Mundial de Fórmula 1 lo más pronto posible de la mano de Adrian Newey. Las dudas es si la carrera del asturiano ha comenzado un inevitable declive por la edad.

Lo último en Deportes

Últimas noticias