PREPARAN UN COCHE CAMPEÓN EN 2026

Fernando Alonso se reconcilia con Honda y deja entrever una jugada maestra: «Queremos el Mundial…»

Fernando Alonso y Honda preparan un coche campeón para 2026

Fernando Alonso Honda
Fernando Alonso, en el GP de China. (Getty)
Pedro Antolinos

Fernando Alonso se ha reconciliado con Honda y ambos preparan un coche campeón para la temporada 2026, fecha en la que entrará una nueva normativa en la Fórmula 1. La compañía nipona fabricará los motores de Aston Martin a partir de esa fecha y este fue uno de los motivos de la renovación con la compañía de Gaydon por dos temporadas. Por Honda y por el plan que puede tener la compañía japonesa con el asturiano una vez finalice su carrera en el Gran Circo. Todo con la Triple Corona como otro de sus grandes objetivos.

La renovación de Fernando Alonso con Aston Martin con un contrato plurianual hasta 2026 tiene un motivo principal: la alianza de la escudería británica con Honda en el año en el que entrará una nueva normativa en la Fórmula 1. La compañía japonesa ha sido clave en el éxito reciente de Red Bull (Ford fabricará los próximos motores) y amenaza con hacer lo mismo de poniendo a Fernando Alonso al volante de un coche ganador.

Incluso Honda aseguró en su día que había dado el OK definitivo a la renovación de Fernando Alonso con Aston Martin. Todo con el último enfrentamiento de la época de McLaren entre ambas partes como contexto. Por ello, Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, quiso entregar el hacha de guerra y apostar por el bicampeón del mundo como líder del nuevo proyecto.

«Tuvimos muchas conversaciones con Aston Martin sobre nuestra asociación a partir de 2026. Durante ese tiempo, también intercambiamos opiniones sobre los pilotos y coincidimos en que Alonso era definitivamente un piloto de primera clase», aseguró el CEO de la compañía cuyos motores han dominado la Fórmula 1 en los próximos años.

Honda y el nuevo motor para Alonso

Honda ya trabaja en los motores que entrarán en vigor en la temporada 2026 con la nueva normativa y por ello en Japón han opinado sobre las primeras sensaciones de lo que será la columna vertebral del coche con el que Fernando Alonso intentará volver a ser campeón en el que probablemente sea su último año en la Fórmula 1.

«Hasta ahora, todo va según lo previsto. No podemos entrar en detalles, por supuesto, pero todo está en línea con nuestras propias expectativas», comenzó diciendo Watanabe para después dar más detalles sobre el nuevo motor en una entrevista concedida a Motorsport.

«Nos estamos centrando principalmente en la parte eléctrica del motor, por lo que ahora nos centramos sobre todo en los componentes eléctricos y en la batería», comentó el mandamás de Honda. «También estamos trabajando con el motor de combustión interna, pero en esta fase todavía no es un V6, sigue siendo un monocilíndrico», detalló sobre los nuevos motores que se están fabricando en Japón.

Fernando Alonso celebra la llegada de Honda

Fernando Alonso también habló para la web de la Fórmula 1 sobre lo que supondrá la llegada de Honda a Aston Martin. El asturiano criticó a la marca nipona hace años después del varapalo sufrido tras un regreso a McLaren que desembocó en su retirada y esto ya está más que olvidado por ambas partes.

Fernando Alonso
Fernando Alonso charla con uno de los trabajadores de Honda. (Getty)

«Queremos ganar un mundial. Tengo un tatuaje de samurái en la espalda. Ambos queremos otra oportunidad y una sensación de volver a trabajar por un objetivo común, que es ganar un campeonato», dijo Fernando Alonso para también dejar claro que: «Honda es el campeón del mundo y domina el deporte».

«Es un gran futuro para Aston Martin vincularse con Honda. Ahora somos un equipo de trabajo. Hay muchos aspectos positivos. En mi caso, será fantástico trabajar con Honda. Como dijiste, hemos enfrentado muchos desafíos en el pasado. Ambos queremos otra oportunidad y una sensación de volver a trabajar por un objetivo común, que es ganar un campeonato», dijo el piloto español sobre volver a encontrarse con Honda.

«Tengo mucho respeto por la cultura, las empresas y la gente japonesa. En el pasado me entusiasmaba trabajar con Honda, y ahora es lo mismo. Veamos si funciona mejor esta vez», finalizó.

El plan con Honda para después de la Fórmula 1

Honda y Fernando Alonso también tienen en mente una jugada maestra una vez finalice el periplo del piloto español en el Gran Circo. Además de conseguir la ansiada victoria 33 y de volver a pelear por el título en la Fórmula 1, en la mente del asturiano sigue ganar las 500 millas de Indianápolis que le darían la Triple Corona en el automovilismo.

fernando alonso
Fernando Alonso, en la línea de salida de las 500 millas de Indianápolis.

Tras ganar el campeonato del Mundo y las 24 horas de Le Mans a Fernando Alonso le queda la victoria en la prueba de la Indy para entrar en los libros de historia. Por ello, aquí hay que tener en cuenta que Honda es el motorista principal de la prueba junto a Chevrolet de esta disciplina y su alianza con la marca nipona le acercaría con el título que falta en las vitrinas del asturiano. Esto lo afrontará una vez finalice su etapa en la Fórmula 1, que será después de 2026.

Lo último en Deportes

Últimas noticias