Vuelta a España 2023

Cuándo es la Vuelta Ciclista a España 2023: fechas y etapas

Estas son todas las fechas y las principales etapas que pueden decidir al ganador de la Vuelta Ciclista a España 2023

La Vuelta a España saldrá desde Barcelona 61 años después

Cuánto dinero ganan los ciclistas de la Vuelta a España

fechas Vuelta Ciclista a España
Presentación de los maillots de La Vuelta a España 2023. (Europa Press)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

La Vuelta Ciclista a España 2023 es, en el calendario de la presente temporada y cada año, uno de los principales acontecimientos que tienen marcado en rojo los aficionados al ciclismo y, por supuesto, también los principales equipos del pelotón internacional. A continuación, te contamos todas las fechas y las etapas principales de la Vuelta a España en una edición de altos vuelos en la que se espera mucha emoción y pelea entre los mejores por hacerse con el maillot rojo de campeón.

61 años después, la Vuelta a España saldrá desde Barcelona y lo hará con una etapa especial en todos los sentidos. La puesta a punto de los corredores se realizará bajo un recorrido de 14’8 kilómetros por la Ciudad Condal, en una contrarreloj por equipos que establecerá las primeras diferencias, aunque pequeñas, entre los mejores equipos del pelotón. UAE, Jumbo o incluso Movistar pelearán por hacer un buen papel en esta novedosa salida de La Vuelta el día 26 de agosto.

Ya en la tercera etapa, el recorrido se empina con la primera llegada en alto, en Andorra, con los capos del pelotón poniendo las cartas encima de la mesa y luchando, por primer día, en serio por ganar la Vuelta a España. La sexta etapa, con final en el Observatorio de Javalambre y la octava, con otro puerto mítico en meta, el Xorret de Catí, continuarán con una de las primeras semanas más montañosas que se recuerdan en La Vuelta.

El Tourmalet llega a La Vuelta

El 4 de septiembre tendremos el primer día de descanso en la Vuelta a España, justo antes de la contrarreloj individual, la única de la edición de 2023, de 25’8 kilómetros y sobre el recorrido llano de Valladolid, otra gran ciudad que se apunta a una fecha clave en la ronda por etapas más reconocida del calendario en España.

Al día siguiente de la contrarreloj tendremos la subida a la Laguna Negra, en la que los favoritos no podrán despistarse, y el viernes 8 de septiembre, la que para muchos será la etapa reina de la Vuelta Ciclista a España 2023. Una etapa de sólo 130 kilómetros en constante sube y baja por los Pirineos en la que se subirán los Col de Aubisque y Col de Spandelles, antes de finalizar con una de las ascensiones más míticas del mundo, el Tourmalet.

¿Cuándo acaba la Vuelta a España?

Otra etapa en los Pirineos, con final en la Belagua y una de media montaña por el País Vasco darán paso a la segunda y última jornada de descanso, en Santander, antes de afrontar una última semana en la que se debe decidir al ganador de La Vuelta. Especial atención a la etapa 17 de la carrera, el 13 de septiembre, ya que finalizará en otro de los míticos altos de la ronda española, para muchos el que más. El Alto de L’Angliru será de nuevo meta de la Vuelta a España en 2023, con otra etapa corta pero con dos ascensiones previas que desgastarán a todos los contendientes al triunfo.

Por si quedan dudas, al día siguiente La Cruz de Linares dejará establecida la clasificación general con posibles cambios en la penúltima etapa de La Vuelta, con un recorrido sinuoso y de pura clásica por los territorios de la sierra de Madrid, con final en Guadarrama. Finalmente, la Vuelta Ciclista a España 2023 acabará el domingo 17 de septiembre, con la clásica etapa con final en Madrid.

Lo último en Deportes

Últimas noticias