apple

Cuando Apple se peleó con Apple, pero no consigo misma

Cuando Apple se peleó con Apple, pero no consigo misma
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Cuando pensamos en Apple, lo primero que nos viene a la mente es la icónica manzana mordida, los iPhones o las innovaciones tecnológicas fruto de Steve Jobs y su equipo. Sin embargo, pocos recuerdan que antes de convertirse en la empresa más valiosa del mundo, Apple tuvo una larga disputa legal con otro gigante, los Beatles.

Apple: el origen de este conflicto

La historia comienza en 1968, cuando los Beatles fundaron Apple Corps, una empresa dedicada a la música y el entretenimiento. Su objetivo era proporcionar apoyo financiero a artistas noveles y lanzar sus propios proyectos sin la intervención de grandes discográficas.

Casi una década después, en 1976, Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron Apple Computer, una pequeña empresa de informática que pronto empezó a ganar popularidad con sus ordenadores personales.

El problema era evidente, ambas empresas compartían el mismo nombre. Y aunque en un principio sus industrias no parecían tener nada en común, Apple Corps decidió demandar a la compañía de Steve Jobs en 1978, alegando una violación de marca registrada.

El primer acuerdo: ‘no toques la música’

Tras la demanda, ambas compañías llegaron a un acuerdo en 1981. La marca tecnológica podría seguir utilizando su nombre siempre y cuando no entrara en la industria de la música. A cambio, pagó una indemnización a Apple Corps. Todo parecía resuelto, pero el conflicto estaba lejos de terminar. Sin embargo, a finales de los 90, la marca de Steve Jobs ya no era solo una empresa de ordenadores. Su éxito con productos como el iMac y el lanzamiento del iPod en 2001 marcaron el inicio de una nueva era en la música digital.

Cuando presentó iTunes en 2003, su servicio de compra y descarga de canciones, la compañía volvió a demandar a la empresa californiana, argumentando que había roto el acuerdo anterior al entrar en la industria musical.

yellow-submarine-beatles

El caso se prolongó hasta 2007, cuando los americanos y británicos llegaron a un nuevo acuerdo. Esta vez, Apple Inc., nuevo nombre de la compañía de Steve Jobs, se quedó con todos los derechos sobre la marca «Apple» y licenció el nombre a Apple Corps para su uso en la industria musical.

¿Y la música de los Beatles en iTunes?

A pesar de estos acuerdos, la música de los Beatles estuvo ausente de iTunes durante muchos años. No fue hasta 2010 que finalmente la banda llegó a un acuerdo con Apple y su catálogo completo se lanzó en la plataforma, poniendo fin a más de 30 años de disputas legales.

Hoy en día, pocos recuerdan que Apple y la empresa fundada por la banda británica estuvieron enfrentados en los tribunales durante años. Sin embargo, esta batalla legal es un recordatorio de cómo una simple coincidencia de nombres puede generar problemas legales, incluso para las empresas más grandes del mundo. Si Steve Jobs y Steve Wozniak hubieran elegido otro nombre en 1976, quizás esta historia nunca habría ocurrido.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias