El Supremo reduce a 16 años de cárcel la pena para el pandillero de los DDP que mató al rapero Isaac
Las rebajas del asesino de Isaac: de prisión permanente revisable a 16 años de cárcel


David Bárcena, el único mayor de edad del grupo de pandilleros que asesinó cruelmente al rapero Isaac López en Madrid ha visto como el Tribunal Supremo le acaba de rebajar su condena. En poco más de un año, este antiguo cabecilla de uno de los capítulos de la banda latina de los Dominican Don’t Play (DDP) en Madrid ha visto como pasaba de ser condenado a prisión permanente revisable a quedarle una condena de 16 años de cárcel.
En su sentencia, el Supremo establece que no se ha probado el agravante de pertenencia de los asesinos a la banda latina de los DDP haya sido un motivo para asesinar al rapero Isaac. En consecuencia, el Supremo vuelve a rebajar la pena a David Bárcena hasta los 16 años de prisión. Según el tribunal, para aplicarle el agravante que situaría la pena en 20 años de prisión «se precisa no solo que el autor pertenezca a una organización o grupo, como en este caso, sino que el delito tenga alguna relación causal con las actividades del grupo».
La familia de la víctima pedía que se mantuviera la pena de prisión permanente revisable al asesino porque los cuatro autores del crimen lo ejecutaron con alevosía privando al rapero Isaac la posibilidad de defenderse. El Supremo ha rechazado el argumento de la familia de la víctima, aunque sí admite la agravante de abuso de superioridad por «la desproporción de fuerzas que limitó notablemente las posibilidades de defensa del fallecido, quien fue perseguido por varios atacantes y cuando acabaron sus posibilidades de huida por haber sido alcanzado por sus perseguidores, fue agredido mortalmente por la espalda con una navaja, sin que conste que llegara a defenderse con otro instrumento de similares características».
En 2023 la Audiencia Provincial de Madrid condenó al líder de este grupo de pandilleros de los DDP a cumplir una pena de prisión permanente revisable por el asesinato del rapero Isaac, convirtiéndose en el asesino más joven de España en recibir el castigo más grave que contempla la ley española. Posteriormente, en el año 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le rebajó la pena al homicida del rapero Isaac a 20 años de prisión, tras decidir que no se había probado que la víctima no pudiera defenderse de sus cuatro asesinos que le atacaron por la espalda y le remataron a cuchilladas en el suelo. Ahora, en el año 2025, el Supremo decide de nuevo a favor del condenado y le rebaja la pena a 16 años de cárcel.
Los otros tres jovenes que participaron en el crimen de Isaac, todos menores, ya han salido en régimen de semi libertad o están a punto de hacerlo tras recibir condenas de entre tres y seis años de reclusión en un centro de menores.
Le cazaron
El crimen se produjo en julio de 2021 cuando el joven rapero Isaac López salió de su casa de Madrid, fue perseguido y atacado por David Bárcena y el resto de pandilleros de los DDP que lo acorralaron con sus patinetes y le apuñalaron de muerte. Los investigadores de la Policía Nacional solo tardaron unos meses en identificar, localizar y detener a los autores del crimen gracias a las pistas que dejaron los patinetes que habían alquilado, los posicionamientos telefónicos y las cámaras de seguridad de la zona.
Los especialistas en bandas latinas de la Policía Nacional siempre han sostenido, al contrario que la justicia, que los DDP mataron al rapero Isaac porque un amigo de la víctima simpatizaba con la banda rival de los Trinitarios. Los agentes llegaron a esta conclusión tras revisar los antecedentes policiales de los asesinos y las conversaciones de sus teléfonos móviles. También las pistas del crimen que dieron en redes sociales.