
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
La migraña es una enfermedad neurológica que afecta a más de 5 millones de personas en España, siendo hasta tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, según...
La migraña es una enfermedad neurológica que afecta a más de 5 millones de personas en España, siendo hasta tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, según...
El cáncer colorrectal es ya el cáncer más diagnosticado en nuestro país considerando ambos sexos. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), durante 2025 habrá 44.573...
Las horas que dormimos y descansamos son clave para regenerar el organismo, pero sobre todo la piel. Por ello, es imprescindible aportarle ingredientes que contribuyan a mejorar su estado....
El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona en muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo...
En un avance revolucionario en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B), ha dado con una terapia experimental que podría mejorar significativamente la eficacia de...
El pasado 14 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, una iniciativa promovida por la World Sleep Society para destacar la importancia del descanso en nuestra vida...
El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuya incidencia sigue en aumento debido al envejecimiento de la población. A...
Con motivo de la celebración del Día de Concienciación sobre la Anosmia, una jornada dedicada a educar y sensibilizar a la población acerca de la pérdida del sentido del...
El trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC) se define como un deterioro motor que interfiere con las actividades de la vida diaria o el rendimiento académico como se...
El bienestar socioemocional de profesores y alumnos está atravesando una crisis sin precedentes en las aulas, según alertan recientes estudios y expertos en el ámbito educativo. Un deterioro «alarmante»...
Un equipo de investigadores de Granada ha descubierto que los plaguicidas presentes en el entorno pueden afectar el desarrollo neurológico de los bebés, detectando su presencia en la sangre...
Con la llegada de la primavera, las alergias estacionales afectan a millones de personas en nuestro país. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en torno...
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes...
La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de...
Solo alrededor de 1 de cada 10 tratamientos comunes no quirúrgicos y no invasivos para el dolor lumbar es efectivo, sugiere un análisis de datos agrupados de la investigación...
El síndrome del intestino irritable (SII) puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres, quienes, además de sufrir los síntomas a diarios, los pueden...
El Hospital público Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha utilizado cirugía robótica para operar a un bebé de 10 meses y apenas ocho kilos de...
Las personas que toman antiácidos pueden tener un mayor riesgo de migraña y otras cefaleas intensas que quienes no los toman, según un estudio publicado en la ‘Neurology Clinical...
La reumatóloga del Hospital Universitario de Basurto, la doctora Olaia Fernández, ha lanzado una importante advertencia sobre las enfermedades reumáticas, destacando que la mayoría de estas patologías se desarrollan...
En las últimas décadas, las vacunas han sido una de las herramientas más efectivas para erradicar enfermedades graves, como el sarampión, que antes cobraban la vida de millas de...
La infección quirúrgica sigue siendo uno de los principales retos en los hospitales de todo el mundo, con un impacto directo en la seguridad de los pacientes y en...
La obesidad se ha convertido en la actualidad en una epidemia mundial. Su prevalencia va aumentando progresivamente desde el año 1995, y aunque este aumento es mayor en los...
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) cerró el pasado 2024 con una tasa de cesáreas del 20%, una cifra por debajo de la media de hospitales públicos (22,9%) y...
Sanitas lleva años apostando por un modelo híbrido de atención médica, combinando la tecnología con el respaldo de los mejores profesionales. Según Patxi Amutio, director general de Sanitas Emisión,...
Ana Belén Crujeiras, directora del grupo de Epigenómica en Endocrinología y Nutrición y co-coordinadora de la Unidad de Epigenómica en IDIS; José Antonio Sacristán, director médico de Lilly e...
Expertos coinciden en que la obesidad «mata» y es «un fracaso social», pero que no sólo hay que centrarse en prevenirla, sino en el tratamiento, según se ha constatado...
Casi todos identificamos a Cofares por las furgonetas que vemos circular. Detrás de ese elemento visible está una cooperativa que aglutina más de la mitad de las farmacias españolas...
La gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, Isabel Oviedo, señaló que la Fundación, a la que representaba, trabaja para erradicar el cáncer en el mundo, además...
La pandemia de covid fue uno de los acontecimientos más devastadores del siglo XXI, y su impacto no sólo se sintió en la salud, sino también en la economía,...
Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un...