La OMS confirma que el coronavirus no se transmite por el aire
Las mascarillas no son necesarias para ir por la calle

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Debido a la pandemia global por el COVID-19, las mascarillas y los guantes se han convertido en los objetos más deseados por todos. Hasta ahora creíamos que el coronavirus se transmitía por el aire y por el contacto con objetos contaminados. Pero la Organización Mundial de la Salud, a raíz de un estudio publicado este mismo fin de semana, ha confirmado que las mascarillas no son eficaces como medida de protección porque el COVID-19 no se transmite por el aire.
La OMS ha analizado todas las vías de transmisión del virus, y ha concluido que una persona sólo puede contagiarse si toca las gotitas que otra persona contagiada expulsa al estornudar o al toser. No existe ninguna evidencia de que el coronavirus se transmita por el aire.
Por lo tanto, la transmisión a través de estas gotitas sólo puede darse si una persona se encuentra a menos de un metro de distancia de otra persona contagiada cuando ésta última tose o estornuda. Es entonces cuando el virus puede ingresar en el organismo de la primera, a través de la boca, la nariz o los ojos.
La transmisión por el aire implicaría que las partículas infectadas permanecieran en el aire durante un determinado periodo de tiempo. En relación al COVID-19 este tipo de transmisión sólo puede darse en circunstancias muy concretas en el ámbito médico, como la respiración asistida o la intubación.
Por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a la calma en lo relativo al uso de los equipos de protección individual, como las mascarillas y los guantes. E insiste: el virus sólo se transmite por el aire cuando los sanitarios tratan a los pacientes contagiados, de modo que las mascarillas sólo deberían utilizarlas los profesionales de la salud.
Temas:
- Coronavirus