
Pinganillos, patrias y pamplinas
Por un momento, pensé que estábamos en un episodio tardío de Esperpento nacional, esa tragicomedia continua que Valle-Inclán no habría podido escribir mejor, por más que viviera dos vidas....
Por un momento, pensé que estábamos en un episodio tardío de Esperpento nacional, esa tragicomedia continua que Valle-Inclán no habría podido escribir mejor, por más que viviera dos vidas....
En la Capital del Turia tenemos nuestro propio idioma, lo que ha provocado que utilicemos alguna expresión valenciana que en el resto de España no entienden y que la...
El español está repleto de expresiones únicas y que usamos sin parar, pero lo sorprendente es que alguna de ellas tiene sus orígenes hace muchos años, concretamente durante el...
Ya sea en boca del hidalgo o de su fiel compañero Sancho Panza, Miguel de Cervantes se preocupó de incluir gran parte de los refranes españoles más famosos en...
Después de la Biblia, El Quijote es el libro más importante de la historia de la literatura universal. Eso ha provocado que hoy en día siga teniendo una influencia...
El español es uno de los idiomas con más expresiones y refranes únicos que existen y gran parte de la culpa la tiene Miguel de Cervantes y El Quijote....
El País Vasco es una región rica en historia y tradiciones, donde el euskera se alza como un símbolo de identidad cultural y lingüística, un idioma ancestral que ha...
Hay frases hechas que usamos sin parar pero no somos conscientes de que nacieron en Madrid. Sin embargo, hay un refrán que nació en las calles de la capital...
En Valencia hasta el café lo pedimos de una forma particular en comparación con el resto de España, lo que ha provocado que tengamos más de una expresión valenciana...
En España estamos acostumbrados a utilizar algunas expresiones castizas casi todos los días, pero rara vez somos conscientes de que su origen es puramente madrileño. Hay un refrán del...
Que la cultura valenciana tiene la suerte de contar con su propio idioma se nota en todos los aspectos de la vida; incluso cuando hablamos en castellano. Esto ha...
Los valencianos tenemos nuestro propio idioma y particularidades, lo que ha provocado que tengamos más de una expresión que lejos de la capital del Turia nadie entiende. Uno de...
En muchas ocasiones, los hablantes del catalán utilizan expresiones que no son correctas, ya sea por influencia de otras lenguas o por un uso generalizado que termina por normalizar...
Sin darnos cuenta, los españoles usamos un sinfín de expresiones históricas todos los días, y muchas de ellas provienen de Madrid. Este es el caso del refrán irse de...
Está claro que la principal fuente de inspiración que tenemos cuando pensamos en Granada es la Alhambra. Sin embargo, un pequeño pueblo que apenas supera los 400 habitantes es...
En España tenemos refranes para casi cualquier situación, pero en Valencia también podemos decir que tenemos una expresión única, para casi cualquier contexto.Fuera de la Comunidad Valenciana muchas veces...
En el lenguaje popular español tenemos alguna expresión que usamos de manera cotidiana, pero no sabemos que muchas de ellas provienen de Madrid. Eres más viejo que el Canalillo...
Con alguna expresión todavía hay dudas sobre su origen, pero cuando un comentarista deportivo dice que un equipo destaca por su defensa numantina todos sabemos qué significa. Además, su...
Cuando una expresión coge fama en Madrid, rápidamente se expande en el resto de España. Eso ha pasado siempre, pero muy pocos saben que el origen de esas frases...
Usamos expresiones sin saber del todo cuál es su origen y, en algunos casos, podríamos llevarnos una sorpresa. Hay un refrán con siglos de historia con el que ocurre...
La expresión estar al loro es una de las más comunes del español y la utilizamos para las personas que están muy pendientes. Además, se le suele atribuir un...
El refrán Quien se fue a Sevilla, perdió su silla es el que más hemos repetido desde que éramos pequeños cada vez que alguien se levantaba y le quitábamos...
El español, un idioma reconocido por su riqueza y diversidad cultural, es actualmente la segunda lengua más hablada del mundo, sólo detrás del chino mandarín. Con más de 600...
En el español usamos alguna expresión con un significado claro, pero que curiosamente no sabemos su origen e incluso nos equivocamos al escribirlo. Uno de los ejemplos más evidentes...
Soltamos la expresión ni chicha ni limoná casi sin pensar, cuando algo no nos convence, cuando una decisión se queda a mitad de camino, cuando alguien no se moja...
Un aspecto magnífico del castellano es la habilidad que tenemos los españoles, para colar un refrán o expresión en casi cualquier conversación. Lo que a veces se nos olvida...
En España hay algún refrán que utilizamos para casi todo, pero que no tenemos ni la menor idea de cuál es su origen.Uno de los más famosos en España...
En España tenemos un refrán para casi cualquier situación, pero pocas expresiones resultan tan castizas y contundentes como tener más cojones que el caballo de Espartero.Todos sabemos que se...
Hay expresiones que marcan el lugar de origen aunque no queramos. Illo para Andalucía, nano para los valencianos y si escuchamos a alguien celebrar con un dabuti sabemos que...
Hay frases hechas que utilizamos casi sin pensar y que han quedado incrustadas en nuestro lenguaje cotidiano desde hace generaciones. Sin embargo, hay un refrán que utilizamos en toda...