Así funciona Smart Lesson Generator, la IA de Pearson que ya ayuda a miles de profesores de inglés


Cada semana, el 76% del profesorado dedica al menos una hora de su tiempo personal a preparar clases. Un 43% va aún más allá, invirtiendo más de tres horas. Con estas cifras sobre la mesa, no sorprende que soluciones como Smart Lesson Generator despierten tanto interés. Desarrollado por Pearson, esta herramienta impulsada por IA promete aliviar significativamente la carga de trabajo docente, generando actividades personalizadas en cuestión de segundos.
Adaptado a cada alumno, gracias al GSE
Lo que diferencia a Smart Lesson Generator de otras soluciones similares es su integración con el Global Scale of English (GSE), el marco de referencia propio de Pearson. Este sistema permite ajustar con precisión las actividades propuestas al nivel exacto del alumno, basándose en objetivos de aprendizaje bien estructurados y en su progreso real. Así, cada contenido es verdaderamente útil y pertinente para la clase.
Muchas herramientas de IA fallan al crear actividades con el nivel de dificultad adecuado. Pearson ha querido resolver este problema de raíz incorporando el GSE a su sistema, lo que garantiza la precisión pedagógica en cada lección. Ya sea trabajando con materiales propios de la editorial o con recursos externos, los docentes pueden generar contenido significativo alineado con su programación.
Planificar en segundos, impactar durante horas
“El 90% de los docentes entró en esta profesión para marcar una diferencia en la vida de sus alumnos, pero dedican gran parte del tiempo a preparar clases”, explica Tuce Zengin Van den Eynde, directora sénior de ventas para EMEA en Pearson. Con Smart Lesson Generator, preparar una clase pasa de ser una tarea tediosa a un proceso ágil y personalizado, que devuelve al docente el tiempo que merece para lo más importante, enseñar.
Es una visión del aprendizaje
Este lanzamiento se enmarca en la renovada estrategia global de la firma, que ha presentado también una nueva identidad de marca basada en la ciencia del aprendizaje y el propósito personal. La compañía cree firmemente que aprender impulsa el crecimiento, la felicidad cotidiana y la adaptación a un mundo cambiante. Por eso, apuesta por tecnologías como esta, que ayudan a que los docentes puedan centrarse en lo verdaderamente importante.
La IA en las aulas, una tendencia al alza
El uso de herramientas de inteligencia artificial en la educación es ya una realidad en España. Según un informe de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso, el 73% de los docentes ha utilizado alguna vez este tipo de soluciones. El reto ahora es avanzar hacia propuestas más precisas, contextualizadas y eficaces como la de Pearson, que equilibren innovación y calidad pedagógica.
El futuro del aula empieza en la preparación
Pearson plantea una nueva forma de entender la enseñanza del inglés. Menos tiempo frente a la pantalla, más tiempo para conectar con los alumnos. Un cambio pequeño, pero que puede marcar una gran diferencia. Tras su implantación internacional, con más de 7.000 usuarios activos, Pearson ha decidido lanzar esta tecnología en el mercado español. Smart Lesson Generator ya forma parte de su plataforma educativa, y se espera que su adopción crezca de forma progresiva durante los próximos meses en centros que imparten inglés como lengua extranjera.