ELECCIONES EN BOLIVIA

Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira

Jorge 'Tuto' Quiroga tras votar en Bolivia. (Foto: Getty)
Jorge 'Tuto' Quiroga tras votar en Bolivia. (Foto: Getty)
Rafael Gallego

Los primeros sondeos a pie de urna en las elecciones presidenciales en Bolivia apuntan a una gran victoria de la derecha y una segunda vuelta entre Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, centro derecha) y Jorge Tuto Quiroga (derecha liberal). El gran perdedor de la contienda habría sido el magnate y antiguo socialista Samuel Doria Medina, que se queda fuera de la segunda vuelta, y se confirmaría el descalabro de la extrema izquierda heredera de Evo Morales.

Ningún candidato habría logrado la victoria definitiva, por lo que los dos más votados se jugarán la presidencia del país el domingo 19 de octubre de este mismo año. Las mesas electorales en Bolivia comenzaron el recuento  tras una jornada con ciertos incidentes dignos de mención, como un intento de agresión al candidato Andrónico Rodríguez que se saldaron sin heridos, pero «dentro de la normalidad democrática», según los observadores de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Rodrigo Paz sería el candidato con mayor votos, al haber concitado el 31,6% del apoyo según el sondeo de Captura Consulting, mientras que Tuto Quiroga se quedaría con el 27,1%, de cara a una igualadísima segunda vuelta. Doria Medina, hasta hace escasas fechas gran favorito, se quedaría con apenas el 19,5% del apoyo.

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, nació en Santiago de Compostela, en España, y ha protagonizado la gran remontada durante la campaña. Es economista y estudió Gestión Política en Estados Unidos. Al igual que su contricante Quiroga, apuesta por bajadas de impuesto, y su mantra es «capitalismo para todos, no para unos cuantos». Es hijo de Jaime Paz Zamora, que fue presidente de la República de Bolivia entre el 89 y el 93.

Tuto Quiroga fue presidente interino del país entre 2001 y 2002, y aspira a serlo ahora de pleno derecho. Apuesta por reducir el tamaño del Estado, reducir impuestos para atraer inversión extranjera y tender lazos con el Fondo Monetario Internacional. Es un político de perfil conservador y liberal en el plano económico.

Lo último en Internacional

Últimas noticias