El origen del sonido al iniciar Netflix, el más icónico del streaming


El sonido de comienzo de Netflix se ha convertido en uno de los más reconocibles del mundo. Cada vez que alguien empieza una serie o película, esos dos segundos anuncian que comienza la experiencia. Lo que pocos saben es que detrás de ese golpe breve y contundente hay toda una estrategia de marca, pruebas con diferentes opciones e incluso decisiones bastante curiosas.
Cómo nació el sonido Netflix
La compañía buscaba un logotipo sonoro en 2015, coincidiendo con el impulso global de sus producciones originales. El encargo recayó en Lon Bender, diseñador de sonido ganador de un Óscar (Braveheart, The Revenant). Para crearlo, Bender grabó el golpe de su anillo de boda contra un mueble, al que añadió capas electrónicas y un sonido grave tipo yunque. El resultado fue ese impacto seco que conocemos hoy, pensado para ser corto, reconocible y no distraer del contenido que empieza después.
La cabra que nunca fue
Uno de los detalles más llamativos es que al principio se pensó en incluir un balido de cabra como parte del sonido al iniciar Netflix. La idea buscaba un guiño divertido al rugido del león de MGM, pero se descartó pronto por resultar cómica y poco elegante. La anécdota fue confirmada años después por Todd Yellin, vicepresidente de producto de la plataforma.
Cómo se validó la decisión
El sonido final no fue una ocurrencia improvisada. Netflix realizó pruebas con grupos de usuarios que escucharon varias propuestas sin saber de dónde venían. El elegido fue el que más evocaba sensaciones como “inicio”, “película” o “algo importante”. Incluso la hija de 10 años de Yellin tuvo la última palabra en la selección: escuchó las opciones y eligió sin dudar el que hoy todo el mundo reconoce .
Una marca registrada y expandida al cine
El sonido de inicio de Netflix es tan importante que está registrado como marca sonora, y se utiliza en todo tipo de productos y campañas. Su relevancia ha llegado tan lejos que se creó una versión extendida para cine, más épica y envolvente, compuesta por Hans Zimmer. Esa adaptación busca llenar la sala oscura con un arranque que prepare al espectador para lo que está por venir.
Un fenómeno cultural
Hoy este breve sonido no solo acompaña al streaming, ha inspirado memes, remezclas y hasta se estudia en escuelas de marketing y diseño sonoro como ejemplo de identidad auditiva bien construida. Es difícil encontrar a alguien que no lo reconozca en cuestión de segundos, algo que pocas marcas logran con tanta eficacia.
Ese arranque que parece tan simple esconde creatividad, pruebas técnicas y hasta historias insólitas. Y demuestra que a veces los detalles más pequeños, como el sonido al arrancar Netflix, pueden convertirse en iconos culturales capaces de marcar generaciones enteras de espectadores.
Temas:
- Netflix