dispositivos moviles

Por qué tu móvil tarda más en cargar a partir del 80%

móvil 80%
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La mayoría de usuarios lo ha notado: conectas tu móvil, la batería sube a un ritmo muy rápido, pero al llegar al 80% parece que el tiempo se detiene. Esta situación genera dudas e incluso la sensación de que el cargador no funciona como debería. Sin embargo, es un comportamiento totalmente normal y, de hecho, está pensado para proteger tu dispositivo.

Una cuestión de química y seguridad

Las baterías de iones de litio, que usan prácticamente todos los móviles actuales, tienen un comportamiento particular durante la carga. En la primera fase, el teléfono recibe la mayor cantidad de energía posible para subir rápidamente de 0% a alrededor del 80%. Esta etapa se conoce como carga rápida o carga de corriente constante.

A partir de ahí, entra en juego la carga de voltaje constante, el teléfono limita la corriente para evitar un exceso de calor y reducir el estrés químico en la batería. Si continuara cargando a máxima velocidad, la degradación sería mucho más rápida y su vida útil se acortaría notablemente.

El papel de la gestión inteligente de energía

Los fabricantes han desarrollado sistemas de control que ajustan el ritmo de carga según factores como la temperatura, el estado de la batería y el tipo de cargador que uses. Algunos modelos incluso aprenden tus rutinas y retrasan el último tramo de carga para completarlo justo antes de que suelas desconectar el móvil, como hace Apple con la carga optimizada o Samsung con su protección de batería.

Captura de pantalla: Nacho Grosso.

Este proceso es clave porque el 20% final es el más exigente para una batería de litio. De hecho, mantenerla mucho tiempo al 100% también provoca desgaste, motivo por el que muchos expertos recomiendan no cargar siempre hasta el máximo, sino mantener el nivel entre el 20% y el 80% siempre que sea posible.

¿Debes preocuparte por la lentitud?

En absoluto, si tu móvil tarde más en cargar a partir del 80% es una señal de que el sistema de protección está funcionando correctamente. No es un fallo, sino una medida de seguridad que, a la larga, se traduce en una mayor durabilidad.

Eso sí, si notas que incluso antes del 80% la carga es muy lenta, podría haber otros factores, un cable dañado, un cargador de baja potencia o suciedad en el puerto de carga. En ese caso, sí merece la pena revisar los accesorios o probar con otro cargador compatible.

Carga más inteligente, batería más duradera

La tecnología actual está diseñada para equilibrar velocidad y cuidado de la batería. Por eso, aunque pueda resultar frustrante que ese último tramo sea más lento, en realidad es una forma de prolongar la vida útil de tu dispositivo y evitar problemas de sobrecalentamiento.

Si tu prioridad es que el móvil se cargue rápido, lo mejor es desenchufarlo cuando alcance el nivel que necesitas para el día, sin obsesionarte con llegar siempre al 100%. O mejor, limitar la carga hasta el 80% si el móvil puede hacerlo de manera automática.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias