Palabras

Los valencianos usamos esta palabra de 7 letras a diario, pero la RAE no la reconoce y muchos la ven asquerosa

Expresión valenciana que nadie en España entiende, expresiones valencianas que no reconoce la RAE, la RAE no reconoce esta palabra de Valencia, qué significa caguera en valenciano, palabra que usamos los valencianos sin que esté aceptada.
Valencia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los valencianos están acostumbrados a usar diariamente alguna palabra que parece muy común, pero que realmente nadie más en España conoce. De hecho, hay expresiones que al revisar el diccionario ni siquiera existen.

Pero hay un caso muy particular que causa indignación en la capital del Turia. Sólo tiene siete letras y puede servir tanto para describir una diarrea como para indicar que alguien te está hartando, pero la Real Academia Española (RAE) no la tiene en cuenta: caguera.

La palabra valenciana que sirve tanto para ir al baño como para criticar

Los diccionarios de valenciano sí que recogen la palabra caguera con tres usos principales. El primero es el más directo y obvio, ya que describe las ganas de hacer de vientre, la necesidad fisiológica de evacuar.

El segundo sentido está relacionado, pero la da un toque de gravedad. Y es que se puede utilizar directamente para describir la diarrea. Normalmente su uso es coloquial.

Hasta aquí alguien que no hable valenciano podría adivinar el significado, ya que recuerda claramente a cagar. Pero la tercera acepción es la que descoloca al resto de España.

Los valencianos la usan en el día a día como dar caguera. Es decir, cuando algo o alguien te cansa o llega a hartarte. Es decir, estamos hablando de una crítica.

Se puede usar tanto para situaciones, personas o tareas que generan fastidio, aburrimiento o un rechazo instintivo. En este uso figurado, la palabra se convierte en una herramienta perfecta para expresar pereza o hartazgo sin necesidad de rodeos.

Pero un aspecto polémico es que la RAE tiene una palabra en castellano equivalente: cagalera. El problema es que los académicos sólo describen esta expresión como un sinónimo coloquial y malsonante de diarrea. Es decir, no reconocen el uso que se le da en la Comunidad Valenciana.

Otras palabras cortas que sólo un valenciano entendería

Caguera no es la única expresión que, pese a ser corta, sólo tiene significado en Valencia. Hay algunas incluso más breves. Por ejemplo, au sirve tanto para despedirse como para saludar.

La traducción directa de adiós al valenciano es adeu, pero en la Comunidad Valenciana, excepto en entornos formales, casi nadie utiliza esa palabra; ni en valenciano ni en español.

De hecho, un aspecto muy curioso es que la palabra au sí que está recogida como sinónimo de adeu (adiós) en el Diccionario Normativo Valenciano. En las definiciones se puede entender por qué los valencianos la usan tanto: sirve para todo.

Por ejemplo, un valenciano puede decir au para despedirse, pero también para saludar a alguien. También se utiliza para ponerse en marcha; en este caso equivaldría a un vamos.

Por si fuera poco, otro uso posible es para zanjar una discusión o si quieres cambiar de tema. Todo eso con dos letras que, además, también se pueden traducir como ave (au).

Pero si hablamos de palabras diferentes en Valencia. La mejor es la forma que tienen de referirse a un invento español: la fregona. Jamás oirás a un valenciano llamarla así. En la Capital del Turia tienen una alternativa más corta: mocho.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias