Increíble pero cierto: un pescador se encuentra un corzo nadando en el mar y le ayuda a llegar a la costa
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
El ave voladora más grande de España pesa como 50 palomas y puede automedicarse

En el océano hay de todo: criaturas diminutas que parecen esferas de cristal, peces de formas extrañas, medusas que se mueven como fantasmas e incluso algún animal con aspecto de huevo. Sin embargo, lo que nadie espera encontrar en pleno Atlántico es a un animal de tierra firme entre las olas.
En esta ocasión, lo que encontró un pescador gallego no fue una medusa ni un tiburón, sino un corzo. Un pequeño ciervo, del tamaño de un perro grande, que luchaba contra el agua en la Costa da Morte y que terminó protagonizando una historia insólita.
Un pescador gallego encuentra un corzo en medio del Atlántico
El protagonista se llama Guillermo Traba y es marinero de Fisterra. Salió a pescar como cada mañana, pero lo que vio flotando lo obligó a dejar las redes a un lado. En el vídeo que él mismo grabó se le oye exclamar: «¡Un corzo en medio del mar!», mientras se acerca con la embarcación al animal que apenas lograba mantener la cabeza fuera del agua.
El corzo estaba nervioso, asustado, y cualquier intento de subirlo a bordo podía terminar mal para ambos. Así que Guillermo improvisó otra salida: empujarlo con la barca, como si lo pastoreara, hasta la costa más cercana. «Vamos para tierra, a ver si lo meto para allí», se le oye decir mientras maniobra con cuidado.
En el vídeo de TikTok se aprecia claramente al animal en medio del mar, pero no su llegada a la orilla. El propio pescador aseguró después que el desenlace fue feliz: el corzo consiguió alcanzar la playa de Valdebarcos y ponerse a salvo. El vídeo publicado en su cuenta @trabaguillermo, superó en pocas horas los 11.000 «me gusta» y cerca de 2.000 compartidos.
¿Los corzos saben nadar?
Aunque resulte sorprendente, los corzos son buenos nadadores. Cruzan ríos y lagos con relativa facilidad para buscar alimento, huir de depredadores o desplazarse entre zonas de matorral y bosque. Sus patas largas y su cuerpo ligero les dan ventaja en el agua, y pueden recorrer distancias considerables sin agotarse.
No obstante, una cosa es atravesar un río y otra muy distinta perderse en el mar abierto. Las corrientes, el oleaje y la falta de referencias convierten cualquier travesía en un peligro.
Es probable que este corzo se adentrara más de lo debido y quedara desorientado, con riesgo real de morir exhausto si nadie lo hubiera auxiliado.
¿Cómo son los corzos?
El corzo (Capreolus capreolus) es el cérvido más pequeño de Europa. Mide unos 70 centímetros a la cruz y pesa entre 15 y 30 kilos. Su pelaje cambia con las estaciones: en verano es marrón rojizo, mientras que en invierno adquiere un tono grisáceo. Una de sus señas de identidad es la mancha blanca que rodea la parte trasera.
Los machos lucen cuernos cortos de hasta tres puntas que se renuevan cada año. Viven normalmente solos o en pequeños grupos familiares, y su dieta está formada por hojas, brotes tiernos y hierbas. Otra curiosidad es que emiten un sonido similar a un ladrido cuando se sienten en peligro.
Comparados con los ciervos comunes, los corzos son más ágiles, se mueven con facilidad por bosques densos y matorrales, y suelen adaptarse mejor a terrenos variados. Pero lo que nadie imaginaba era encontrarlos en aguas gallegas.
Temas:
- Animales
- Naturaleza