Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
El presidente de EEUU promete garantías de seguridad a Ucrania mientras Europa queda en segundo plano

Donald Trump ha defendido este sábado 16 de agosto en un mensaje en redes sociales un acuerdo de paz en Ucrania con Vladímir Putin frente a un alto el fuego provisional. Trump volvió ayer viernes 15 de agosto a Washington tras verse con Putin en Alaska en una reunión en la que estaba previsto allanar el camino para un alto el fuego. En cambio, terminó sin acuerdo. En cambio, ya desde la Casa Blanca Trump ha afirmado este sábado que sólo un tratado de paz con Putin pondrá fin a la guerra en Ucrania. «La reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, tuvo mucho éxito, al igual que la llamada telefónica con el presidente ucraniano, Zelenski, y varios líderes europeos, incluyendo al secretario general de la OTAN», ha explicado Trump desde Washington.
Trump ha destacado que «todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se sostiene. El presidente Zelenski vendrá a Washington, al despacho oval, el lunes por la tarde».
El presidente de Estados Unidos ha destacado que «si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin. Se salvarán millones de vidas».
Trump ofrece garantías a Kiev
Tras la reunión, Trump comunicó a varios líderes europeos que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad directas a Ucrania, una medida que en Europa se valora respaldar con el posible despliegue de fuerzas europeas en territorio ucraniano. La idea sería apuntalar un proceso de paz y reforzar la credibilidad de un pacto futuro entre Moscú y Kiev. En este marco, Pedro Sánchez quedó excluido de las conversaciones multilaterales, lo que ha generado malestar en Madrid y cierta sorpresa en Bruselas, donde no se cuenta con Sánchez para abordar esta guerra.
Desencuentro en la rueda de prensa
El encuentro entre Trump y Putin en la Base Militar Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, en Alaska, arrancó con gestos de cordialidad. Los dos mandatarios se saludaron en la alfombra roja con sonrisas y posaron ante las cámaras antes de iniciar sus conversaciones privadas, en un ambiente que ambos calificaron de «extremadamente productivo».
Sin embargo, la sintonía inicial concluyó en la conferencia de prensa posterior. Trump compareció, subrayando que no se había alcanzado un alto el fuego ni un acuerdo claro. En cambio, Putin, por su parte, se limitó a señalar que se había alcanzado «un entendimiento» sin ofrecer más detalles. Ninguno de los dos aceptó preguntas de los periodistas.
Zelenski visitará Washington el lunes
El papel de Zelenski será clave en los próximos días. Trump adelantó que, tras recibir al presidente ucraniano en la Casa Blanca, podría organizar una reunión directa entre Zelenski y Putin, siempre y cuando ambas partes muestren voluntad real de negociar. Para Washington, esta sería la vía más rápida de poner fin a un conflicto que ha causado cientos de miles de víctimas y ha desgastado tanto a Rusia como a Ucrania.
En paralelo, Trump aseguró que no impondrá nuevas sanciones a Rusia por el momento, una decisión que genera inquietud en sectores europeos que temen que el Kremlin aproveche la falta de presión económica para consolidar sus posiciones en el este de Ucrania.
Europa, dividida y en segundo plano
La reunión en Alaska también ha dejado entrever las fracturas en el frente occidental. Mientras países como Alemania y Francia se muestran receptivos a un esquema de garantías de seguridad liderado por Estados Unidos, otros Estados miembros de la UE recelan de que Washington condicione la paz a un acuerdo bilateral entre Putin y Zelenski.
El hecho de que Pedro Sánchez no haya sido incluido en la llamada de coordinación con líderes europeos tras la cumbre también ha generado malestar en la diplomacia española, que teme que Madrid quede relegada en un momento decisivo para la seguridad continental.
La cita de Zelenski con Trump, prevista para el lunes en el despacho oval, será determinante para calibrar hasta qué punto existe margen para un acuerdo real de paz. Si la reunión tiene éxito, la Casa Blanca podría dar luz verde a una cumbre tripartita con Putin en los próximos días.
El propio Trump ha subrayado que «millones de vidas podrían salvarse» si las partes se comprometen a un acuerdo duradero. No obstante, las señales tras la cumbre de Alaska sugieren que aún queda un largo camino por recorrer.