Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si vuelve a romper el alto el fuego en Gaza
EE.UU. enviará a JD Vance a Israel para coordinar la segunda fase del plan de paz presidencial


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes en declaraciones a la prensa que la violación del alto el fuego en Gaza por parte de Hamás se resolvería rápidamente. «Se portarán bien, y si no lo hacen… los erradicaremos si es necesario», ha declarado Trump antes de reunirse con el primer ministro australiano, Anthony Albanese. En este sentido, Trump ha destacado que «serán erradicados, y ellos lo saben», en referencia al último ataque contra Israel.
En este sentido, Trump ha añadido que, por el momento, no ha ordenado a Israel que reanude los ataques en la Franja de Gaza contra Hamás y que Estados Unidos está «tomando numerosas medidas para mantener el alto el fuego».
«Por primera vez en la historia, tenemos paz en Oriente Medio. Hicimos un acuerdo con Hamás: se portarán bien, serán amables, y si no lo son, los erradicaremos si es necesario. Serán erradicados, y ellos lo saben», ha destacado Donald Trump.
Las declaraciones de Donald Trump se han producido antes de la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Israel este martes 21 de octubre. Vance visitará Israel junto con el enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de la administración Trump, Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos. Jared Kushner ha sido clave en la firma del acuerdo. Durante la anterior administración Trump, fue determinante en la firma de los Acuerdos Abraham, de normalización de las relaciones de Israel con diferentes naciones árabes.
Vance, Witkoff y Kushner deberán empezar a abordar la transición a la segunda fase del plan de paz de 20 puntos para la Franja de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este lunes 20 de octubre por la tarde los terroristas de Hamás han entregado los restos de un rehén, que estaba en la Franja de Gaza, a los soldados de Israel.
La policía ha escoltado el cuerpo al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación, un proceso que, según las autoridades, podría tardar hasta dos días. Hamás no ha proporcionado la identidad del rehén que entregó.
En un principio, los terroristas de las Brigadas Abu Ali Mustafa, el ala sanguinaria de los terroristas del Frente Popular para la Liberación de Palestina, afirmaron haber entregado el cuerpo del rehén, insinuando que se encontraba en poder del grupo terrorista. Estas declaraciones contradicen la afirmación de los terroristas de Hamás de que el cuerpo fue encontrado ayer. Si se confirma que el cuerpo es el de un rehén israelí, entonces quedarán por entregar 15 rehenes muertos.
Temas:
- Franja de gaza
- Hamas
- Israel