Sánchez viaja a Israel para exigir a Netanyahu la «necesidad de reconocer» el Estado palestino

El presidente irá acompañado por el primer ministro belga para mostrar un frente europeo unido

Ver vídeo

Pedro Sánchez comienza este jueves 23 de noviembre una mini gira por Israel, Palestina y Egipto. El recién investido como presidente del Gobierno se dirige a Oriente Medio en mitad del contexto de guerra que se está viviendo en la zona. Sánchez acudirá a estas zonas en compañía del primer ministro belga, Alexander de Croo, con la intención de mostrar un frente europeo unido e intentar aportar soluciones de paz en la región.

Además, esta visita se produce pocos días después del alto al fuego acordado entre Israel y grupo terrorista Hamás, que liberará a 50 rehenes -mujeres y niños- a cambio de que Israel libere a 150 terroristas prisioneros -también mujeres y menores-. Un acuerdo que ha sido posible gracias a la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Desde Moncloa destacan la preocupación del presidente por el conflicto, ya que ha elegido esta zona como primer destino fuera de España tras la reelección como presidente. Aunque cabe recordar que Sánchez fue primer ministro europeo que más tardó en viajar a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, llegando incluso a reunirse antes con el jefe de la Autoridad Nacional Palestina.

Sánchez viaja a Oriente Medio en compañía del primer ministro belga De Croo. La voluntad, según aseguran desde Moncloa, es elevar el perfil político de la UE tanto en la búsqueda de soluciones inmediatas, como a largo plazo, de cara a resolver un conflicto que se prolonga desde hace más de siete décadas.

Israel, Palestina y Egipto

El viaje arrancará en Jerusalén, donde Sánchez y De Croo tienen previstos sendos encuentros con el presidente del país, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. A ambos, el presidente les reiterará la condena sin paliativos del ataque terrorista perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos, entre ellos los españoles Iván Illarramendi y Maya Villalobo.

Posteriormente los dos jefes de Gobierno se desplazarán hasta Ramala, donde está previsto que se reúnan con el presidente palestino, al que Sánchez ya vio el 22 de octubre en El Cairo. Sánchez ha reivindicado la necesidad de avanzar en la solución de dos estados y en el reconocimiento del Estado palestino para garantizar la paz y la seguridad de Israel.

El viernes, los dos mandatarios tienen previstos sendos encuentros en El Cairo con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit.

Egipto es un país clave en la región y ha sido el principal artífice, junto con Qatar, del acuerdo de pausa humanitaria alcanzado en las últimas horas gracias a que mantiene interlocución tanto con Hamás como con Israel, con el que tiene un acuerdo de paz desde 1979.

Lo último en Internacional

Últimas noticias