Belleza

Cómo aplicar el ayuno cosmético: la tendencia que arrasa

ayuno cosmético
Cómo aplicar el ayuno cosmético: la tendencia que arrasa

El interés de los seres humanos por sentirse y lucir bien no es algo nuevo, sino que viene de hace siglos. Generalmente, creemos que para lograr estos objetivos es indispensable realizar algún tratamiento específico. Pero, desde hace algunos años, se insiste en la necesidad de darle un descanso a la piel de vez en cuando. Veamos entonces de qué se trata y cómo aplicar el ayuno cosmético para conseguir su mejor versión.

Todo sobre el ayuno cosmético

Estamos hablando de una técnica que consiste, como su nombre dice, en abandonar las terapias cutáneas. Claro que no definitivamente, sino por un período de tiempo suficiente para que la piel pueda recuperarse.

La clave está en que los productos que usamos en la estética normalmente contienen ingredientes no naturales. Aunque la industria está intentando que eso cambie, de momento la mayoría utilizan algún añadido químico.

El resultado de ello es que la piel se fatiga por la exposición constante y nos pide un descanso para sobreponerse. A partir de que los científicos descubrieron esta cuestión, nació el concepto «skincare fasting» o «beauty fasting».

Tipos de ayuno cosmético y sus diferencias

Esto supone dejar de aplicar cremas y maquillaje por un plazo específico de tiempo. Hay ayunos simples, de unas pocas horas, y otros bastante más complejos con días enteros de «descanso».

También podemos distinguir entre quienes prefieren que ese descanso sea total y quienes lo acompañan realizando una serie de lavados desintoxicantes de los productos químicos, con agua tibia y jabón.

En cualquiera de los dos casos, quienes optan por el ayuno cosmético afirman que es capaz de «resetear» la piel, mejorando su apariencia a medio y largo plazo, y facilitando que los tratamientos vuelvan a surtir efecto.

Si bien las pieles son diversas y cada una tiene sus propias características, las evidencias de los investigadores demuestran que dejar que respire al cortar con esas terapias puede ayudar a evitar acné, arrugas y sequedad.

Posibles contraindicaciones

Más allá de su impacto positivo, que está fuera de toda duda, el ayuno cosmético puede tener contraindicaciones. Consultar a un dermatólogo es lo más recomendable antes de iniciar o finalizar todo tratamiento estético.

De lo contrario, te expones a que la piel se reseque, se irrite o inflame o que aumente la producción de sebo.

Además, hay personas que tienen pieles alérgicas y requieren de soluciones que deben proteger de tales problemas. Ya sabes de qué forma hacerlo.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias