Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Vallecas
  • Pablo Iglesias
  • Toni Cantó
  • Jesús Cintora
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 19:40 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Historia

    Historia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Historia

    El fuego griego: uno de los grandes secretos militares de la historia

    fuego-griego (1)
    ¿Qué era el fuego griego?
    • OKDIARIO
    • 06/03/2021 07:30
    • Actualizado: 06/03/2021 07:30

    El conocido como fuego griego se ha convertido en uno de los grandes enigmas de la historia relacionados con el armamento militar. Como podemos ver en la imagen superior, un hombre ataca con fuego desde un barco a otros de un barco cercano. Esta ilustración aparece en el Skylitzes Maritensis, manuscrito que abarca varios reinados de los reyes bizantinos desde la muerte de Nicéforo I (811) hasta Miguel IV en el año 1057.

    A esta arma, que sería utilizada en varias ocasiones de la historia, por primera vez en el siglo II a.C. durante el asedio a la ciudad griega de Sicarusa, se la conoció como fuego griego, y todavía sigue siendo un misterio para historiadores y científicos que han estudiado el tema.

    Imperio Bizantino

    La fórmula más estudiada fue la que utilizaron los bizantinos. Según las fuentes, un refugiado cristiano, Calínico llegaba a Constantinopla algún tiempo antes de que los árabes asediaran la ciudad. Existen diferentes versiones sobre como Calínico desarrolló su fórmula para conseguir el fuego griego.

    Una de las más extendidas es que se basó en diferentes fórmulas antiguas de los alquimistas de Alejandría. Su arma lanzaba, básicamente, un chorro de fuego y se podía utilizar tanto en tierra como en mar, siendo esta última su gran cualidad al tener la capacidad de no apagarse con el agua.

    Esto representaba una importante ventaja tecnológica para quien consiguiera consiguiera controlar este arma. Fueron los bizantinos los que la usaron con frecuencia, sobre todo en batallas navales, ya que el fuego no se apagaba, incluso después de entrar en contacto con el agua del mar.

    Debido a la importancia de este arma tan potente, que logró que el Imperio Bizantino lograse soportar las acometidas árabes y perdurara en el tiempo, su composición era uno de los grandes secretos de esta sociedad, que llegó a convertirse en la más temida del Mediterráneo oriental.

    Secreto milenario

    No se puede poner en duda la veracidad de la existencia de este fuego griego, pero lo cierto es que jamás se ha llegado a conocer la fórmula que utilizó Calínico para crear este potente arma militar.

    Algunas investigaciones recientes hablan de una mezcla de azufre, nafta, amoníaco y algo de resina, pero sin dar por válida la fórmula al completo. Se sabe también, que era habitual que se formaran nubes inmensas de polvo y humo que contenían compuestos tóxicos, que solo podían ser apagados con arena o vinagre. 

    • Temas:

    • Grecia
    • Historia
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Historia

    • bernie-madoff Los estafados por Bernie Madoff: actores, bancos y su propia familia
    • olimpiadas-carl-lewis Deportistas que pasaron a la historia de las Olimpiadas
    • catedral-notre-dame Catedral de Notre Dame: 5 datos que deberías saber
    • paganini-diablo-2 Paganini, el violinista que pactó con el diablo
    • moviles-90 5 móviles con más de 20 años que hoy son objeto de coleccionista

    Últimas noticias

    • Vox País Vasco El discurso viral de un diputado vasco de Cs sobre el ‘cordón sanitario’ a Vox y no a Bildu
    • Viviendas de Neinor Homes en Málaga Neinor Homes coloca 300 millones en bonos a un interés del 4,5% para absorber Quabit
    • ¿Quién es Marc Giró?: conoce al nuevo comentarista del documental de Rocío Carrasco ¿Quién es Marc Giró?: conoce al nuevo comentarista del documental de Rocío Carrasco
    • ABC Serrano El centro comercial ABC Serrano pierde 2,3 millones de euros en 2020 por el Covid-19
    • Chris Brown Chris Brown, denunciado por una persona de su servicio por el ataque de uno de sus perros
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore