Ni mantequilla ni paté: el manjar que ponen los andaluces a las tostadas, y el resto de España ni lo conoce

El desayuno es prácticamente una religión en Andalucía y no se entiende sin unas tostadas bien untadas. Sin embargo, la clave para que estén tan ricas es que no todo es aceite o tomate, sino que hay un manjar mucho mejor.
Aunque casi nadie lo conoce más allá de Andalucía y algunas zonas de la provincia de Badajoz, en lugares como Málaga o Cádiz hay auténtica devoción por la zurrapa de lomo. Te lo creas o no, el sabor es más curioso que el nombre.
Se trata de un tesoro gastronómico que deberíamos probar en toda España. El problema es que mucha gente no sabe ni prepararlo. Por suerte, la receta es más sencilla de lo que piensas.
La zurrapa de lomo: el secreto de las tostadas andaluzas
La zurrapa de lomo es una bomba gastronómica perfecta para untar en las tostadas y que hará que afrontes el día con la energía de un toro. De hecho, la elaboración no es apta para cardiacos.
El ingrediente principal es el lomo de cerdo ibérico frito y deshilachado, que luego se mezcla con manteca de cerdo (lo recomendable es que también sea ibérica).
Además, puedes darle el toque que te apetezca con las especias, aunque lo normal es optar por ajo, sal, pimienta o atreverse con un poco de orégano y vino blanco.
Si se prepara bien debe quedar una capa superior de grasa y una pasta compacta en la parte inferior. Es decir, se parece a los clásicos rillettes franceses.
La ventaja es que su cremosidad hace que sea perfecta para untar y tiene un sabor lo suficientemente intenso como para que no necesites añadirle más ingredientes a las tostadas.
Andalucía es el lugar donde más la consumen, pero también es típica en Extremadura. Allí está influenciada por la gran tradición de cerdo ibérico. Además, está ligada a la cocina de aprovechamiento.
Si eres un cocinitas, no sólo puedes untarla en las tostadas. También pudes usarla como base para guisos, salteados o estofados.
Ingredientes básicos de la zurrapa de lomo
Puedes comprar zurrapa de lomo ya preparada, pero si te animas a cocinarla es bastante sencillo. Otra ventaja es que aguanta mucho tiempo en la nevera, así que podrás preparar una buena cantidad y usarla siempre que te apetezca.
Es tan fácil que hasta los más torpes podrían prepararla. Además una vez hecha, ya sólo te quedará hacerte el café por las mañanas y añadir un poco de zurrapa de lomo a tu tostada.
Los ingredientes básicos son los siguientes:
- 800 gramos de manteca de cerdo ibérica.
- 550 gramos de lomo de cerdo ibérico.
- Cinco dientes de ajo.
- Sal y pimienta negra.
- Opcionales: media hoja de laurel, vino blanco y una piza de orégano.
¿Cómo preparar zurrapa de lomo para tus desayunos al más puro estilo andaluz?
Aunque no hay una receta única, esta es nuestra recomendación para que prepares la zurrapa de lomo en el menor tiempo posible:
- Salpimienta el lomo y dóralo en una cazuela con 200 gramos de manteca. Cocínalo a fuego bajo hasta que se haga.
- Retira el lomo y sofríelo en la misma manteca.
- Deshilacha el lomo con un tenedor.
- Incorpora de nuevo el lomo a la cazuela, añade vino blanco al gusto, el resto de la manteca y cocínalo todo durante 10 minutos.
- Ajusta sal, pimienta y orégano a tu gusto. Envásalo y deja que se enfríe.