El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
El mensaje, lanzado en las redes sociales del PSOE, ya ha sido borrado


El Partido Socialista ha difundido en las redes sociales un ataque a los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y Galicia, Alfonso Rueda, con una fotografía en la que se sitúa a ambos de vacaciones en Cádiz, en plena ola de incendios. Sin embargo, esa instantánea no fue tomada en la localidad andaluza, sino en Santiago de Compostela. Tampoco es actual. Corresponde a la apertura del curso político del Partido Popular que, el pasado agosto, reunió en Galicia a ambos dirigentes autonómicos, además del valenciano, Carlos Mazón; y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El tuit ha sido borrado.
«Dice su jefe que las vacaciones están sobrevaloradas, pero aquí los tres se juntan en Cádiz, mientras Castilla y León y Galicia arden. Del marqués de El Ventorro ya poco más se puede decir», es el mensaje con el que el PSOE acompañaba la fotografía, lanzada en el perfil oficial del partido en X, antes Twitter.
La gestión de los incendios que azotan varias comunidades autónomas ha provocado en las últimas horas un cruce de acusaciones en las redes sociales entre dirigentes del PSOE y el PP.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, envió un mensaje muy polémico a Feijóo, en el que ironizaba con si Mañueco le había contado «qué tal el tiempo en Cádiz», en alusión a sus vacaciones, y avisándole que en Castilla y León «está calentita la cosa».
El comentario provocó la reacción de Feijóo, que instó a Pedro Sánchez a destituir a Puente: «Si un ministro de mi Gobierno bromeara con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas sería cesado de manera inmediata».
«Ya que no les pide eficacia y honradez, Pedro Sánchez debería pedir a su equipo al menos sensibilidad y respeto ante el dolor de los españoles. Es lo mínimo», añadió el presidente del PP.
Mañueco ya se desplazó a última hora de la tarde del lunes a Zamora para seguir el estado de los incendios y, este martes, ha presidido la reunión de emergencias del Cecopi autonómico, en León, donde ha ofrecido una rueda de prensa. El presidente de Castilla y León ha convocado además a su Gobierno para iniciar los trabajos de coordinación y reconstrucción de las zonas afectadas.
Sánchez, en La Mareta
Mientras, el presidente del Gobierno, pese a la complicada situación, permanece de vacaciones en el palacio de La Mareta (Lanzarote).
Sánchez se ha limitado a retuitear en sus redes sociales varios mensajes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), informando del estado de los incendios, y también de La Moncloa, en el que se advierte: «Recuerda que estamos en riesgo extremo de incendios forestales en la mayor parte de España. Ante cualquier emergencia, consulta siempre fuentes oficiales».
En la agenda de Moncloa, sólo la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, tenía actos previstos, como una reunión con responsables de gestión migratoria sobre menores gazatíes y una entrevista en La Sexta. No hay más intervenciones por parte de los ministros.
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, «está siguiendo al minuto la evolución de los incendios», según comentan fuentes de su equipo.
Los incendios, que han azotado a Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura, han obligado a desalojar a más de 8.000 personas en toda España. Algunas ya han podido regresar a sus viviendas en las últimas horas.
Igualmente, el fuego se ha cobrado la vida de un hombre de 83 años en la localidad madrileña de Tres Cantos, tras sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo cuando trataba de salvar a sus caballos. El hombre fue rescatado en una hípica de Soto de Viñuelas, donde estaba empleado.
El Ministerio del Interior ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de «preemergencia». Un nivel con el que evita asumir la gestión directa de los incendios.