'Caso Begoña Gómez'

Begoña Gómez retorció el reglamento de la Complutense para enchufar a su nº 2 que ahora investiga el juez

El juez Peinado pide a la Complutense que aclare la contratación de Blanca de Juan

Begoña Gómez retorció el reglamento de la Complutense para enchufar a su nº 2 que ahora investiga el juez
Luz Sela

El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha solicitado a la Complutense que aclare la contratación de la coordinadora de las titulaciones que la mujer del presidente del Gobierno dirigía en esta institución académica.

Se trata de Blanca de Juan de Castro, que ejercía sus funciones como número dos de Gómez en la cátedra y los másteres de captación de fondos y Transformación Social Competitiva. Peinado quiere saber quién la contrató, dónde tenía físicamente su puesto de trabajo, cuál fue el proceso de selección para su contratación y las funciones encomendadas, además de la retribución y con cargo a qué partida presupuestaria.

De la química a la cátedra

Su fichaje fue iniciativa de la propia Begoña Gómez, que retorció el reglamento de la Complutense para poder nombrarla coordinadora. Blanca de Juan no tenía aparentemente conexión con las materias de los másteres, pues es química de profesión. Antes de ser contratada en la Complutense, trabajó para una empresa de distribución farmacéutica y en una agencia de conferenciantes, entre otros.

En 2019, decidió matricularse en el máster de captación de fondos que Gómez dirigía en la universidad madrileña. Según relató ella misma en su comparecencia en la comisión de investigación sobre la cátedra en la Asamblea de Madrid, «no sabía que Begoña era la directora».

Ese curso, marcado por la pandemia de Covid, la mujer de Sánchez «empezó a tener una relación más intensa con los alumnos» y, al finalizar las clases, invitó a de Juan a «colaborar» en la coordinación del máster de captación de fondos. Además, asistió como invitada al congreso de Transformación Social Competitiva, celebrado en septiembre de 2020, y que serviría de anticipo de la cátedra de Transformación Social Competitiva. Más tarde, De Juan pasaría a coordinar los dos másteres, convirtiéndose así en la mano derecha de Gómez en la Complutense.

Su relación era estrecha. Tanto así que la coordinadora asistía frecuentemente a La Moncloa, tanto para mantener reuniones de trabajo con Begoña Gómez como a título personal por la amistad que las unía. Admitió incluso conocer a Pedro Sánchez «porque es el marido de una amiga».

Las normas de la Complutense

La normativa de los estudios de formación permanente de la Complutense establece que «la dirección del título podrá nombrar un codirector y/o coordinador-es, con el fin de que le apoyen en la organización del mismo y realicen las tareas que la dirección les encomiende, con las mismas limitaciones establecidas para la dirección». «La codirección y la coordinación del curso podrán ser ejercidas por profesores de la UCM o por expertos vinculados o no contractualmente con la universidad. Ambos puestos no podrán ejercerse de forma simultánea por una misma persona».

Así pues, Gómez otorgó a De Juan la categoría de «experta» para poder nombrarla como su mano derecha, encomendándole la coordinación de sus titulaciones.

Su papel fue relevante, pues se ocupaba de gestionar el día a día de la cátedra y de los másteres. Su nombre figura en las facturas de la cátedra, además de en las comunicaciones con responsables de la Complutense, por ejemplo, en relación al polémico software para empresas por el que Gómez está imputada por apropiación indebida e intrusismo.

Lo último en España

Últimas noticias