Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
Durante su intervención, Ábalos ha mencionado cómo Koldo traia "chistorras" para "muchos amigos""
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la 'Caja B' del PSOE


El ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, se ha defendido este lunes en televisión del informe revelado el pasado viernes por la Unidad Central Operativa (UCO), en el que se menciona que cobraron sobres del PSOE con dinero en efectivo, dando signos de financiación ilegal dentro del partido.
Durante su intervención, Ábalos ha mencionado cómo Koldo traía muchas «chistorras de navarra» (haciendo alusión al código con el que se refieren al dinero), pero que no sólo él, sino que se las traía a «muchos amigos, incluidos guardias civiles». De igual manera, el ex ministro ha alegado que los mensajes «son verdad», aunque están «descontextualizados».
Los puntos claves del informe de la UCO
En el escrito de la UCO, bajo el apartado «Fondos en efectivo procedentes del PSOE», los agentes del Instituto Armando señalan que «de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo».
Además, las investigaciones de la UCO también detectaron comunicaciones con códigos para referirse al dinero: «chistorras» para billetes de 500 euros, «lechugas» para los de 100 euros y «folios» o «cajas de folios» para dinero en efectivo en general. Además, se identificaron sobres con el logo del PSOE que contenían dinero en efectivo destinado a Ábalos y su asesor, sin que coincidan con la documentación oficial remitida al Tribunal Supremo.
También menciona de forma explícita la existencia de una «caja B» o de una «contabilidad paralela» dentro del PSOE, vinculada al ex ministro José Luis Ábalos y su entorno cercano.
Por otro lado, el magistrado instructor Leopoldo Puente ha citado de nuevo a declarar como investigados a José Luis Ábalos, y al que fue su asesor Koldo García.
El juez señala en su auto que el informe de la UCO «viene a profundizar en los indicios de criminalidad que ya constaban en el presente procedimiento con relación a ambos investigados, Sres. Ábalos Meco y García Izaguirre, quienes pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves ilícitos penales que se les atribuyen».