¿Sabes cómo se escribe, leyendo o lellendo?
No siempre sabemos si algunas palabras se escriben con y o con ll. ¿Sabes cómo se dice, leyendo o lellendo? Toma nota.
¿Se escribe yegar o llegar?
¿Se escribe conlleva o conyeva?
¿Se escribe fluye o flulle?


La ortografía es una de las partes más importantes del lenguaje. La palabra correcta es leyendo con letra y es usada como una señal de respeto hacia el lenguaje y la escritura. Por otro lado, la palabra lellendo con ll es una falta de ortografía que se debe evitar. En este artículo, vamos a analizar la importancia de la palabra correcta leyendo con letra y la falta de ortografía lellendo con ll.
¿Por qué es importante usar la palabra correcta leyendo con letra?
La palabra correcta leyendo con letra es una señal de respeto hacia el lenguaje y la escritura. Esta palabra está escrita a partir de la norma establecida por el lenguaje y se ajusta a la gramática y la ortografía. La palabra correcta leyendo con letra también le da al lector una idea clara de lo que el escritor está tratando de decir.
Cuando se usa la palabra correcta leyendo con letra, el lector puede entender fácilmente el mensaje. Esto es importante, especialmente cuando se trata de escribir un ensayo, un artículo o un libro. El uso de la palabra correcta leyendo con letra asegura que el lector pueda entender el contenido sin tener que dedicar tiempo a la descodificación del lenguaje.
Seguro más de una vez te has detenido al escribir y pensado: ¿va con y o con ll? Una de las dudas más comunes es si lo correcto es “leyendo” o “lellendo”. La respuesta es sencilla: siempre se escribe “leyendo”, con y.
¿Por qué? Porque viene del verbo leer en gerundio. El gerundio es esa forma verbal que usamos para indicar que una acción está en curso: comiendo, cantando, durmiendo. En este caso, cuando alguien dice “estoy leyendo un libro”, está señalando que la acción de leer ocurre justo en ese momento.
Lo curioso es que, en teoría, de la raíz le- debería salir “leiendo”. Pero ese choque de vocales resulta difícil de pronunciar. Para resolverlo, la lengua “metió” una y como puente y así surgió leyendo. El mismo fenómeno aparece en otros verbos como oír → oyendo o ir → yendo.
La confusión
Entonces, ¿de dónde sale la confusión con “lellendo”? La respuesta está en la forma en que hablamos. En gran parte de Hispanoamérica, la y y la ll suenan igual. Este fenómeno se llama yeísmo y hace que palabras como llave y yate no tengan diferencia en la pronunciación. Así, no sorprende que a muchas personas les parezca natural escribir “lellendo”. Sin embargo, esa palabra no existe en el diccionario de la Real Academia Española y se considera un error ortográfico.
Algunos ejemplos claros de uso correcto serían:
- “María está leyendo poesía antes de dormir.”
- “Los niños estaban leyendo en voz alta en clase.”
- “Me encontraste leyendo el periódico en la sala.”
En todos estos casos, escribir lellendo sería incorrecto, aunque suene igual.
La enseñanza aquí es simple: la ortografía a veces no coincide del todo con la manera en que hablamos, pero sigue siendo la regla escrita que compartimos todos los hispanohablantes. Y respetarla nos ayuda a comunicarnos con claridad y a evitar malentendidos.
¿Por qué la palabra lellendo con ll no es correcta?
La palabra lellendo con ll es una falta de ortografía. Esto significa que no está escrito de acuerdo con la norma establecida por el lenguaje. La palabra lellendo con ll no está ajustada a la gramática y la ortografía. Esto hace que sea difícil para el lector entender el mensaje. Además, el uso de la palabra lellendo con ll puede dar lugar a confusiones.
Fonemas y sonidos
En español ciertas letras comparten el mismo sonido, lo que provoca muchas dudas relacionadas con la ortografía a la hora de escribir. En este caso nos ocuparemos de la forma correcta de escribir estas palabras: leyendo o lellendo.
Aunque el fonema “ll” y “y” tienen sonidos distintos, lo que ocurre es que como gran parte de los hablantes en español son yeístas, o sea que no distinguen una letra de otra a través de la pronunciación, llevará a ciertas confusiones en la escritura.
Las palabras homófonas
¿Qué se entiende por palabras homófonas? Por ejemplo, leyendo o lellendo son dos palabras que se pronuncian de forma similar, pero a la hora de escribir tienen significados muy distintos, y eso es lo que genera la confusión. Para poder escoger la palabra más adecuada, debemos tener muy en cuenta estas definiciones, de lo contrario tendremos el riesgo de caer en una falta de ortografía. Toma nota de estas definiciones y empieza a corregir algunos de los errores más comunes de ortografía que muchas veces cometer sin darte cuenta. Debes tener en cuenta que solo una de estas dos palabras es correcta.
En conclusión
- Lo correcto es siempre leyendo, con y.
- Deriva del verbo leer en gerundio.
- La y aparece para suavizar la pronunciación entre vocales.
- Lellendo no es una palabra válida, aunque el yeísmo nos juegue malas pasadas.
Así que la próxima vez que dudes, recuerda: cuando hables puede sonar igual, pero al escribir, solo hay una opción correcta: leyendo.
Temas:
- Ortografía