CaixaBank y Santander afilan las armas para robar clientes a BBVA si triunfa la OPA sobre Sabadell


La OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell puede tener unos claros ganadores que no son ninguno de estos dos bancos, sino sus grandes competidores: el Banco Santander y CaixaBank. La razón es que pretenden lanzarse a por los numerosos clientes que previsiblemente saldrán del Sabadell si tiene éxito la oferta.
«CaixaBank es una máquina de captar clientes, sobre todo en Cataluña, y Santander tiene un déficit en Cataluña y Valencia, las zonas de mayor presencia del Sabadell. Los dos están con el cargador puesto para quedarse a sus clientes. No va a ser nada fácil para el BBVA retenerlos», explica una fuente conocedora de la situación.
En el mundillo financiero se señala especialmente a Sonia Colomar, directora territorial del Santander en Cataluña, quien está preparando una agresiva campaña de captación de clientes en caso de que la OPA salga adelante. «Será la oportunidad de oro de Ana Botín para ponerse a la altura de BBVA y CaixaBank en Cataluña, y no la va a desaprovechar», según otra fuente.
Hasta el italiano Mediolanum, afincado en Barcelona, aspira a robarle clientes de alto patrimonio (segmento en que el Sabadell es potente gracias a la compra de Banco Urquijo, Atlántico o Lloyd’s entre otros).
Esta fuga de clientes es lo que se conoce como «riesgo de ejecución» de la OPA. El propio presidente del Sabadell, Josep Oliu, explicó hace una semana que «el BBVA estará entre dos y tres años dedicado a la fusión mientras los demás se dedicarán a pescar clientes en el caladero».
Fuga de clientes
Como es sabido, muchos de los accionistas minoritarios del Sabadell son también clientes y tienen una vinculación sentimental con la entidad. Por ello, en caso de que la OPA tenga éxito y el banco desaparezca, es casi seguro que la mayoría se marchará con los competidores del BBVA.
Pero también se espera una fuga de clientes que no son accionistas, en especial empresas de tamaño mediano. «Estas empresas suelen trabajar con cuatro bancos porque ninguno quiere tener más de un 25% de su riesgo. Así que se van a quedar huérfanas sin el Sabadell y no pueden tener el 50% de su crédito con el BBVA. Así que tendrán que llevárselo a otra entidad más pequeña», explica una de las fuentes.
Y eso implicará pérdida de recursos para el BBVA aunque estos clientes mantengan parte de su negocio con él. La CNMC alargará el plazo en que el BBVA debe mantener las condiciones actuales del Sabadell a estas empresas, como adelantó OKDIARIO, pero no las hará permanentes. Por ello, ante el riesgo de que dichas condiciones empeoren, una parte de estos clientes del Sabadell se marchará totalmente del BBVA.
Recuperar cuota
Si tomamos los activos totales (préstamos y títulos de deuda en balance), una hipotética fusión del BBVA y el Sabadell alcanzaría una cuota de mercado del 29,4%, con lo que desbancaría de la primera posición a CaixaBank, que se quedaría con el 28,5%. Un descenso que no está dispuesta a asumir la entidad que preside Tomás Muniesa.
Claro que la situación será aún peor para el Santander, cuya cuota en España se quedará en el 21,7%, muy alejada de sus dos grandes rivales. De ahí su necesidad imperiosa de robar clientes al nuevo BBVA-Sabadell para recuperar ese terreno.