Hogar

Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más

Aire acondicionado, curiosidades, consumo, hogar
Aire acondicionado. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Los sistemas de aire acondicionado se convierten en aliados indispensables en verano, aunque suelen suponer un elevado coste energético y un impacto ambiental considerable. Sin embargo, una nueva tecnología desarrollada en Francia promete transformar por completo la climatización doméstica.

Este dispositivo ofrece una solución más eficiente, sostenible y económica, marcando un antes y un después en el confort térmico.

Sistema de climatización adiabática: la propuesta francesa que supera al aire acondicionado

La empresa francesa Caeli Énergie ha creado un revolucionario sistema de climatización adiabática que utiliza la evaporación del agua para enfriar el aire, eliminando por completo el uso de gases refrigerantes y compresores.

Su rendimiento es notable: consume hasta cinco veces menos energía que un aire acondicionado convencional y ofrece una capacidad de enfriamiento hasta cuatro veces superior, con una potencia frigorífica de 2 kW.

El Coeficiente de Rendimiento (COP) de este dispositivo varía entre 10 y 20, frente al 2,5 o 3 de los sistemas tradicionales, lo que se traduce en una eficiencia sobresaliente y una reducción del 80 % en su huella de carbono durante todo su ciclo de vida.

El sistema francés sostenible con materiales reciclados y producción local

El compromiso ecológico de este sistema no se limita a su bajo consumo. Está fabricado con materiales reciclados, como plástico ABS y madera de roble, y más del 75 % de sus componentes provienen de diferentes proveedores locales. Esto refuerza la economía circular y reduce las emisiones asociadas al transporte.

Además, su funcionamiento no incrementa la humedad en el ambiente, gracias a un diseño de refrigeración indirecta. Otra ventaja destacada es que su eficiencia mejora con temperaturas exteriores altas, lo que lo convierte en una solución ideal para regiones afectadas por olas de calor extremas.

Características del sistema de climatización adiabática: diseño, modos inteligentes e instalación

Este sistema de climatización adiabática se presenta en un formato compacto y elegante (1122 x 580 x 307 milímetros), disponible en blanco o lino, con un diseño pensado para durar y de bajo mantenimiento. Está pensado para climatizar áreas de entre 15 y 30 metros cuadrados, como salones, oficinas o aulas.

Cuenta con un botón central que permite seleccionar entre tres modos de funcionamiento: Smart, Eco y Boost, regulando un caudal de aire de entre 150 y 300 m3/h. En habitaciones con aislamiento medio, el modo Eco puede mantener una temperatura constante cercana a los 16 °C.

La instalación debe ser realizada por un profesional y toma sólo unas horas. Requiere una conexión eléctrica estándar de 230 V, una entrada de agua mediante tubo capilar de 6–8 milímetros y dos perforaciones de 160 milímetros en la pared.

El consumo eléctrico es mínimo: 30 W en modo Eco y 80 W en Boost. Además, utiliza alrededor de un metro cúbico de agua durante toda la temporada de verano (cuatro meses), equivalente a unas 15 duchas. El vapor expulsado al exterior es limpio y no representa un riesgo ambiental.

Aunque emite un leve ruido superior al de los aires acondicionados tradicionales, se mantiene dentro de niveles aceptables para un uso diario. Su precio oscila entre 2.500 y 3.200 euros, incluyendo la instalación. Y tú, ¿ya conocías este sistema?

Lo último en Economía

Últimas noticias