Vuelta a España 2025: etapa 11

Una sentada propalestina impide la marcha de los equipos en la Vuelta tras la etapa de Bilbao

Se asentaron con banderas de palestina después de boicotear la Vuelta

La Ertzaintza hizo un cordón policial para apaciguar la manifestación

Los socios de Sánchez celebran el bochorno histórico de la Vuelta: «Esta etapa la ha ganado Palestina»

Vuelta
El asentamiento del asentamiento de los activistas propalestina en Bilbao. (Borja Cuadrado)

La Vuelta a España ha quedado en segundo plano a raíz de la tremenda repercusión que ha generado la nueva manifestación propalestina. Después de la tensión vivida en estas últimas horas, varios activistas han avivado aún más el caos boicoteando la salida de los equipos con un asentamiento multitudinario.

Un acto en el que cientos de personas bloquearon la calle por donde estaba previsto que saliesen los autobuses de los equipos después de que se viesen obligados a dar por cancelada la etapa a falta de tres kilómetros de cruzar la línea de meta, a la altura del Puerto de Pike. Una imagen donde poblaban banderas de Palestina en protesta por la situación en la Franja de Gaza y la participación del equipo Israel-Premier Tech en la carrera.

 

La seguridad en Bilbao por la Vuelta se convierte en un caos

Por otra parte, el sindicato de la Ertzaintza Sipe no ha tardado en lanzar un comunicado señalando el «caos organizativo del operativo» que se ha desplegado en las calles bilbaínas con la Vuelta a España, además de exigir responsabilidades.

Además de calificarlo como «desastre», Sipe añadió que «el dispositivo ha fracasado estrepitosamente ante la falta de planificación», lo que dejó a los agentes de la Ertzaintza sin material antidisturbios. Según ha denunciado, «en un evento multitudinario como la Vuelta, donde la concentración de personas es masiva y el riesgo de altercados o situaciones imprevistas está presente, privar a los ertzainas de medios adecuados para garantizar la seguridad constituye una irresponsabilidad política que pone en peligro tanto a los agentes como a la ciudadanía».

A pesar del despliegue de 587 agentes para el dispositivo en Bilbao, el organismo denunció que ha sido insuficiente ante la envergadura del operativo necesario para controlar la concentración y evitar accidentes graves en la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

Lo último en Deportes

Últimas noticias