El lehendakari lamenta el boicot que arruinó la Vuelta en Bilbao: «Fue incívico y poco pacífico»
Imanol Pradales ha lamentado estos hechos
"Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino de todas las personas"
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos


El lehendakari Imanol Pradales ha lamentado el «espectáculo» que se dio este miércoles en la Vuelta a España a su paso por Bilbao y que ha tildado como «nada edificante» al convertirse las protestas convocadas en favor de Palestina en «algo incívico y poco pacífico», considerando «inaceptable la reacción» de EH Bildu «jaleando y aplaudiendo de esa manera incívica de protestar».
El lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco aprobó en el Consejo de Gobierno de este martes una declaración institucional «muy dura» de condena a «la barbarie» que está ocurriendo en Gaza, en la que se hacía un llamamiento a la comunidad internacional y la Unión Europea para que se implicaran en la búsqueda de un alto el fuego inmediato, se condenaba «lo que está realizando el Gobierno de Israel» y se hacía un llamamiento a «una presión política internacional».
En una entrevista concedida a RNE, Pradales ha lamentado los incidentes registrados este pasado miércoles durante las protestas en la etapa de la Vuelta, cuyo final en Bilbao tuvo que acortarse por motivos de seguridad.
«Porque desde luego es injustificable lo que estamos viendo», ha insistido el presidente vasco, que se ha mostrado convencido de que la sociedad vasca tiene «una especial solidaridad y empatía» con el pueblo palestino y «una indignación social con las imágenes que todos los días, desgraciadamente, desde hace demasiado tiempo» se están viendo.
No obstante, ha remarcado que «ayer no era un día en el que estaba en cuestión el derecho a la libre expresión y el derecho a la protesta» y no fue «nada edificante ver que las protestas se convertían en algo incívico y en algo poco pacífico».
«Yo creo que se puede protestar, se puede mostrar la indignación, se pueden buscar fórmulas sin poner en riesgo la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino de todas las personas que estaban en aquel momento en la Gran Vía de Bilbao esperando la llegada de la Vuelta», ha afirmado.
En esta línea, ha lamentado que «el espectáculo» que se vio «no fue edificante» y la imagen que se trasladó «no fue la mejor». Pradales ha insistido en que «se pueden combinar las protestas de carácter pacífico, la solidaridad con Gaza, la solidaridad con el pueblo palestino, la indignación con lo que está ocurriendo, la condena al Gobierno de Israel de una forma pacífica y de una manera cívica». «Y ayer, desgraciadamente, creo que eso no lo vimos», ha apuntado.
Asimismo, ha remarcado que es «inaceptable la reacción» al finalizar la etapa de EH Bildu «jaleando y aplaudiendo de esa manera incívica de protestar». «Eso no lo comparto absolutamente», ha señalado después de que el líder de la coalición soberanista, Arnaldo Otegi, afirmara ayer en sus redes sociales que, con las protestas desarrolladas en solidaridad con Palestina, Euskadi ha demostrado «ser un referente mundial en la solidaridad».
Por otro lado, preguntado por la conveniencia de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, ha admitido que «la cuestión de las relaciones internacionales y las relaciones con Israel tiene su complejidad». A su entender, «la presión internacional es fundamental» y, en ese sentido, «es Europa la que con una voz única y unívoca debe ejercer la presión que corresponda» no sólo política, sino «tomar decisiones que tengan consecuencias».