Escándalo en Italia: Junior Firpo y Di María, entre los nuevos investigados por apuestas ilegales en Italia

Los ex de Real Madrid y Barça, Ángel di María y Junior Firpo, aparecen entre los nuevos investigados en Italia por apuestas ilegales

No existe ninguna acusación relacionada con el amaño de partidos, los implicados habrían utilizado plataformas ilegales de apuestas online

Tonali y Fagioli reconocen su adicción al juego y se ponen en manos de especialistas

Di María Junior Firpo apuestas
Ángel di María y Junior Firpo. (EFE)

El fútbol italiano vuelve a estar en el centro de la polémica por un nuevo escándalo vinculado a las apuestas ilegales. Esta vez, las investigaciones sobre las apuestas de la Fiscalía de Milán han salpicado a 12 futbolistas de la Serie A, entre los que figuran nombres tan conocidos en España como Ángel Di María o Junior Firpo, ex de Real Madrid y Barcelona, respectivamente. El caso, que ha estallado tras el análisis de los teléfonos incautados a Sandro Tonali y Nicolò Fagioli en octubre de 2023, revela un entramado complejo en el que se realizaron apuestas deportivas y partidas de póker a través de plataformas no autorizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023.

Aunque por el momento no existe ninguna acusación relacionada con el amaño de partidos, los implicados habrían utilizado plataformas ilegales de apuestas online para participar en juegos vinculados a otros deportes o en partidas de póker virtual. Según informa Corriere della Sera, el verdadero motivo de estas prácticas no habría sido económico, sino la búsqueda de entretenimiento durante los periodos de descanso de los jugadores, tanto en sus clubes como en las concentraciones de sus selecciones.

La investigación apunta directamente a dos operadores de estas plataformas clandestinas, Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera, quienes, presuntamente, contaban con el apoyo de tres administradores de una joyería de Milán —Antonio Scinocca, Antonio Parise y Andrea Piccini— para camuflar las transacciones económicas derivadas de las apuestas. Este establecimiento habría funcionado como una especie de banco encubierto, donde los futbolistas realizaban transferencias bajo la apariencia de compras de relojes de alta gama, como Rolex, que en realidad nunca eran entregados. La Fiscalía sospecha que esta operación encubría una red de blanqueo de dinero relacionada con el juego ilegal.

En total, se han incautado 1,5 millones de euros y se han solicitado cinco arrestos domiciliarios: dos para los gestores de las plataformas de apuestas y tres para los responsables de la joyería. Todos ellos están siendo investigados por delitos de apuestas ilegales y blanqueo de capitales, cuyas penas pueden alcanzar entre tres y seis años de prisión.

El caso también implica de manera directa a Sandro Tonali y Nicolò Fagioli, quienes ya fueron sancionados en el ámbito deportivo con 10 y 7 meses de inhabilitación, respectivamente. Ahora, ambos afrontan una investigación penal por haber utilizado estas plataformas ilegales, además de promocionarlas entre otros compañeros de profesión a cambio de beneficios como bonos de juego o condonaciones parciales de sus deudas.

Las declaraciones de Tonali ante los fiscales han sido consideradas más colaborativas que las de Fagioli, cuyas versiones han sido puestas en entredicho por el contenido extraído de los dispositivos electrónicos incautados.

Entre los futbolistas señalados en esta red de apuestas también figuran Alessandro Florenzi (AC Milan), Nicolò Zaniolo (en su etapa en la Roma), Mattia Perin, Weston McKennie, Leandro Paredes y el argentino Ángel Di María, ex del Real Madrid, todos ellos vinculados anteriormente a la Juventus, a ellos se suman Raoul Bellanova (Atalanta), Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri y Junior Firpo, ex jugador del Real Betis y Barça. La investigación también afecta al tenista Matteo Gigante y a otras diez personas sin conexión directa con el deporte profesional.

Además de los 12 futbolistas actualmente investigados, la Fiscalía mantiene en el punto de mira a otros veinte jugadores que podrían haber participado en partidas de póker en sitios no autorizados por la Agencia de Aduanas y Monopolios de Italia. Esta infracción, aunque menor en términos penales y susceptible de resolverse mediante una multa de hasta 250 euros, podría tener implicaciones más graves si interviene la justicia deportiva, que podría iniciar un proceso disciplinario.

El epicentro del escándalo son las plataformas ilegales Betsport22.com, Swapbet365.eu, Vipsport360.com y Texinho.com, presuntamente gestionadas por Pietro Marinoni, árbitro de la Serie D y amigo personal de la hermana de Sandro Tonali.

Lo último en Deportes

Últimas noticias