Vuelta a España 2025

Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España

Los activistas propalestinos convocan protestas en el Paseo del Prado de Madrid para la última etapa de la Vuelta a España

Se disputará el próximo 14 de septiembre, con su habitual llegada a la capital donde se encumbrará al campeón

Ayuso critica el boicot propalestino en Bilbao: «Odian éxitos españoles como la Vuelta»

Vuelta a España
Manifestantes propalestinos en la salida de Laredo. (EFE)
Hugo Carrasco

La Vuelta a España llegará a Madrid el domingo 14 de septiembre, cuando se disputará la última etapa, y varias organizaciones propalestinas han convocado para entonces una manifestación masiva en la capital. Como es habitual, la última etapa contará con un circuito en su tramo final, sobre el que tendrán que dar nueve vueltas y allí será donde intenten boicotear la carrera, bajo el lema «por genocida, fuera Israel de la Vuelta».

De esta manera, los activistas propalestinos buscarán seguir haciéndose notar en la carretera. Algo que ya sucedió en Figueras, donde pararon la contrarreloj por equipos al paso del Israel-Premier Tech, y en la etapa navarra con final en Larra-Belagua. Sin embargo, fue en Bilbao donde las protestas alcanzaron un grado de violencia intolerable. La seguridad de la carrera se vio desbordada y obligada a dar por finalizada la etapa antes de lo previsto.

A tres kilómetros de meta se cogieron tiempos, que valían para la clasificación general, pero la etapa quedó sin vencedor. Ni Jonas Vingegaard, ni Tom Pidcock pudieron disputarse en un apretado final una etapa que habían hecho méritos para ganar. Todo, por las violentas protestas que se daban en meta y que terminaron con tres detenidos.

La carrera se encuentra en su ecuador, con 10 etapas aún por disputarse. En ellas, se espera que se mantengan las protestas, que han llevado incluso a valorar a la organización la posibilidad de que el Israel-Premier Tech no termine la carrera, aunque no pueden expulsarles sin exponerse a represalias por parte de la Unión Ciclista Internacional. De hecho, ante esta situación, han intentado presionar al propio equipo para que abandone, llegando a afirmar que deberían «darse cuenta» de que su presencia en carrera «es un riesgo para la seguridad».

Lo sucedido el pasado miércoles en Bilbao no tiene precedentes. Se vivieron momentos vergonzosos que arruinaron la etapa 11 de la Vuelta y pusieron en peligro la seguridad de todos los ciclistas. Unas protestas contra el equipo israelí por su presencia en la ronda española, aunque sólo uno de sus ocho corredores tiene nacionalidad del país de Oriente Medio.

Ahora, esas protestas podrían llegar a Madrid. La manifestación convocada en el Paseo del Prado, entre Atocha y Cibeles, donde se establece además la línea de meta, para el día 14 de septiembre amenaza con empañar el final de uno de los grandes eventos deportivos que se organizan en nuestro país.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha pronunciado en redes sociales sobre los altercados en Bilbao: «Han expulsado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y cualquier otra autoridad nacional del País Vasco. Y una vez en la historia de la vergüenza, se someten a los etarras. Cobardes que se ceban con los deportistas, artistas… Y por supuesto, son antisemitas y odian éxitos españoles como La Vuelta».

Lo último en Deportes

Últimas noticias