baleares

La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca

Estaba en varias bolsas en compartimentos no refrigerados de un vehículo que fue interceptado al llegar en barco al puerto de Alcúdia procedente de Ciutadella

Los agentes han levantado una denuncia administrativa a la Ley de Pesca y Sanidad del Consell contra la persona que lo transportaba

pulpo menorca
Vehículo interceptado por la Guardia Civil con pulpos pescados ilegalmente en Menorca.
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de OKBaleares. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

La Guardia Civil ha intervenido 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca. Los agentes han levantado una denuncia administrativa a la Ley de Pesca y Sanidad del Consell contra la persona que lo transportaba.

Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, a través de especialistas de las unidades de Fiscal y Fronteras de Pollença y Ciutadella y gracias a los continuos contactos con diferentes entidades en su labor de prevención del contrabando y la pesca furtiva, tuvieron conocimiento del transporte no autorizado de productos alimentarios de pesca recreativa no profesional (pulpos y langostas), desde el puerto de Ciutadella con destino al puerto de Alcúdia para su venta en restaurantes y bares.

El pasado 29 de abril, cuando el vehículo llegó en un buque al puerto de Alcúdia, los agentes le dieron el alto y procedieron a la identificación del conductor y al registro del turismo. En él hallaron varias bolsas de plástico con pulpo, que se encontraban almacenadas en unos compartimentos estancos no refrigerados.

Al comprobar que el conductor no tenía factura o documento que amparase el transporte de 48 kilos de pulpo y su lugar de destino, procedieron a levantar acta/denuncia por carecer de la debida documentación del producto que demostrase su trazabilidad y origen, así como el transporte alimentario sin el uso de las condiciones adecuadas.

El género intervenido fue trasladado a las instalaciones de la Fundación de Palma Aquarium para ser utilizado como alimento de diferentes especies.

La Guardia Civil explica que con este servicio pretende luchar contra la pesca furtiva, el comercio ilegal y el fraude a la hacienda pública, así como evitar que un producto alimentario llegue a su venta sin cumplir las condiciones mínimas para su consumo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias