
El angiólogo y cirujano vascular Albert González-Sagredo, médico de la Unidad de Flebología de Clínica Tufet, ha advertido que la presencia de varices puede llegar a duplicar el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, una amenaza para la salud respaldada por la evidencia científica.
Un equipo de investigación del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) ha encontrado una asociación entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer, que puede reducir hasta en un 50 por ciento el riesgo de tumores en el pulmón.
Durante años, el debate sobre la comida ultra-procesada se centró en los riesgos para la salud. Sin embargo, un nuevo análisis académico plantea matices que podrían modificar la manera en que se entienden estos productos. El estudio cuestiona las clasificaciones tradicionales y abre la puerta a un enfoque más equilibrado sobre los efectos de su consumo. Esta revisión invita a reconsiderar ideas asumidas y ofrece un marco de discusión que afecta tanto a la investigación como a las guías alimentarias oficiales.
Eli Lilly and Company ha anunciado que la Comisión Europea ha aprobado la comercialización de Kisunla® (donanemab). Este medicamento está indicado para tratar a adultos con enfermedad de Alzheimer en etapas tempranas, incluyendo aquellos con deterioro cognitivo leve o demencia leve, siempre que tengan placas de amiloide confirmadas y sean heterocigotos o no portadores del gen ApoE4.
Una enfermedad congénita o bien desarrollada a lo largo del tiempo, pero que suele permanecer oculta, se identifica con una precisión del 77% gracias a una herramienta de diagnóstico basada en inteligencia artificial (IA). Las enfermedades cardiacas estructurales (SHD, por sus siglas en inglés) pueden afectar a la capacidad del corazón para bombear sangre al resto del organismo. Antes se trataban tradicionalmente con cirugía abierta, pero en la actualidad muchas de ellas pueden resolverse con terapias mínimamente invasivas.