Tom Cruise habla de su última hazaña submarina en ‘Misión Imposible: Sentencia final’
"Estaba respirando mi propio dióxido de carbono", ha declarado el actor.
‘Deeper’: Tom Cruise se estrenará en el terror con esta película
La última misión imposible de Tom Cruise será pura adrenalina: a un espectador casi le da un infarto
'Física o Química. La nueva generación' está a la altura de la serie original
La serie de Netflix de la que todos hablan: tiene ocho capítulos y dicen que es la mejor de 2025


La espera y varios retrasos nos han privado de hayamos visto ya la última acometida por salvar el mundo del incasable Ethan Hunt. Pero en realidad, la fecha para ver a Tom Cruise en Misión Imposible: Sentencia final está ya a la vuelta de la esquina. Una despedida que dictará sentencia el próximo 23 de mayo, cuando este hipotético adiós (o mejor dicho, hasta pronto) de la saga llegue a los cines. Como viene siendo habitual en la propiedad intelectual de Paramount Pictures desde el estreno de la primera película en 1996, el espía del FMI volverá a correr y a enfrentarse a múltiples peligros con tal terminar con los planes de la Entidad, la malvada IA que Hunt y su equipo deben detener. Aunque claro está, por el camino, el actor volverá a mostrarnos una hazaña sin precedentes y por supuesto, sin ningún doble de acción.
Si como parece en los tráilers, Tom Cruise va retirarse de la franquicia en esta Misión Imposible 8, en su desempeño va a darlo completamente todo para el deleite de sus fans. El tres veces nominado al premio de la Academia lleva sorprendiéndonos en cada entrega con algún nuevo hito físico y por lo que acaba de contar el propio actor en una entrevista reciente, la adrenalina volverá a ser la gasolina de una travesía por medio mundo sin precedentes. Ese riesgo llega a tal punto que hace algunas semanas desde la producción contaron cómo en los visionados de prueba, un espectador casi sufre un infarto viendo esta misión final del agente más famoso del celuloide (con permiso de James Bond). Ya sabíamos por la propia promoción, que Cruise se había colgado de un avión de la Primera Guerra Mundial para una de las secuencias de acción del filme, pero ahora el protagonista de El último samurái ha contado un poco sobre cómo es otra de sus acrobacias particulares en esta Misión Imposible: Sentencia final.
Tom Cruise y su misión imposible
A Misión Imposible: Sentencia mortal-Parte 1 no le fuese muy bien en taquilla. Fruto de su abultado presupuesto de 290 millones de dólares y también, de la competencia veraniega que supuso proyectarse en cines algunas semanas antes del fenómeno «Barbenheimer» (el estreno simultáneo de Barbie y Oppenheimer).
No obstante, algunos analistas explicaron además que los casi insuficientes 600 millones de dólares de recaudación podían deberse a un mal planteamiento estratégico al marcar que esta era la primera de de una dilogía de entregas. Es decir, el conocimiento previo marcado en el título de que esta no iba a ser una trama autoconclusiva, le terminó perjudicando de cara al reclamo popular de los espectadores.
Con ello, Paramount y Skydance necesitan poner todo de su parte de cara a la espectacularidad y la experiencia cinematográfica. Y esto, va indiscutiblemente ligado a la promoción y el riesgo que el propio actor asume en cada nuevo largometraje de la saga. Por ello, en una entrevista reciente con Empire, Cruise y el director Christopher McQuarrie entraron en detalle de una acrobacia que desconocíamos hasta este momento. En un momento de Sentencia final, hay una secuencia submarina que requería que el protagonista se sumergiese en un tanque de agua de 8,5 millones de litros de agua durante diez minutos seguidos, lo que obligaba al equipo a controlar de cerca el tiempo que pasaba bajo el agua para asegurarse de no sufriese una hipoxia.
«Estoy respirando mi propio dióxido de carbono. Se acumula en el cuerpo y afecta a los músculos. Tienes que superar todo eso mientras lo haces y estar presente», le relataba Cruise al medio. Por su parte, McQuarrie elogió de nuevo, la entrega de su colaborador:
«Es realmente una secuencia dura desde el punto de vista físico. Está en una estructura giratoria llena de escombros, y había que encontrar una forma de hacer que ese entorno pareciera lo más caótico y desquiciado posible. Pero de una manera que se pudiera repetir, y que Tom pudiera navegar y sobrevivir».
Toda una colección de acrobacias
Desde escalar un rascacielos en Abu Dabi, hasta saltar en una motocicleta por un acantilado. Tom Cruise lo ha dado todo para ofrecer el máximo realismo posible a la saga de Misión Imposible. Porque, como él mismo dijo hace algunos años, las acrobacias son un componente esencial del género de la acción:
«Nadie le pregunta a Gene Kelly por qué baila. Si hago un musical, quiero cantar, quiero bailar y quiero ver cómo puedo hacerlo (…) ¿Cómo hacemos que el público participe? Siempre es mejor intentarlo, siempre es mejor intentarlo que no hacerlo».