‘La sustancia’ se convierte en el estreno más visto de la historia de Filmin

La sustancia
'La sustancia' (Universal Pictures).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Era de esperar que, siendo un fenómeno en la taquilla, el desempeño de La sustancia en el streaming fuese igualmente brutal. La producción de Coraline Fargeat llegó el pasado viernes 31 de enero a Filmin y lo que iba a ser un éxito asegurado, ha terminado transformándose en un hito para la plataforma catalana. Porque más allá del brillante desempeño en su primera proyección en Cannes, esta sátira sobre los cánones de belleza y el edadismo femenino de Hollywood se convirtió en un tema candente en las redes. Entre otras cosas por la presencia como protagonista de Demi Moore, la cual fue del mismo modo, una estrella caída en desgracia como la protagonista de su relato monstruoso. Ahora, tras su aterrizaje en el catálogo del servicio de vídeo bajo demanda más autoral, la propia empresa ha transmitido en un comunicado de prensa que el filme se ha convertido en el estreno más visto de toda su historia.

Donde ver La sustancia
‘La sustancia’ (Mubi).

Sí, puede que la marca fundada por Juan Carlos Tous, Jaume Ripoll y José Antonio de Luna no tenga una red de suscriptores de la talla de Netflix, Max o Prime Video. Pero lo cierto es que poco a poco se han ido haciendo con un hueco en el mercado, gracias a ser uno de los pocos estudios que ha logrado mantener un perfil y una línea editorial de autor, alejada de esas producciones algorítmicas sin alma que crean «la gran N roja» y compañía. Por lo que esta noticia no hace sino otra cosa que confirmar el auge y crecimiento exponencial de Filmin en el último lustro. Un logro que antes pertenecía a Anatomía de una caída y que acaba de ser arrebatado por el carisma arrollador de Moore y Margaret Qualley. La sustancia es el segundo trabajo de Fargeat como directora, después de su debut en 2017 con Revenge y de dirigir un capítulo para la serie de Netflix, Sandman.

Donde ver La sustancia
‘La sustancia’ (Mubi).

Tras su preestreno en mayo, este proyecto gore llevado al mainstream logró estar en la lista de cintas nominadas a la Mejor película en Cannes y llevarse la Palma de Oro al mejor guion. En los pasados Globos de Oro, Moore se alzó con el premio y apunta a repetir su hazaña en la 97ª edición de los Oscar. Sobre todo teniendo en cuenta que Karla Sofia Gascón ha dinamitado en cierta medida su carrera a la estatuilla por culpa de unos tuits antiguos. Para alzarse con la gloria, la actriz de Algunos hombres buenos y Ghost tendrá que enfrentarse a aparte de Gasgón, a Mikey Madison (Anora), Fernanda Torres (Aún estoy aquí) y Cynthia Erivo (Wicked).

La sustancia está nominada a cinco premios Oscar;  mejor película, dirección, actriz principal, guion original y maquillaje y peluquería. Con una duración de 2 horas y 20 minutos, este retrato de la vejez un tanto kafkiano también está disponible en Movistar +.

¿De qué trata ‘La sustancia’?

La sustancia
‘La sustancia’ (21st Century Film France).

La sustancia nos pone en la piel de la ex estrella de cine, Elisabeth Sparkle. Una mujer que llegó a ser una celebrity en Los Ángeles y que ahora, comanda un programa exitoso de televisión de fitness. Sin embargo, el día que cumple 50 años sus jefe la despide con la excusa de buscar «caras nuevas» para el show. Desesperada, termina encontrándose con un producto llamado la sustancia. Un líquido que tras su inyección promete sacar la versión «más joven, más hermosa y más perfecta» de uno mismo. El único inconveniente es que debe seguir unas normas muy estrictas y para ello, Elisabeth deberá renunciar a la tentación de abusar de su nuevo cuerpo.

Donde ver La sustancia
‘La sustancia’ (Mubi).

Aparte del protagonismo absoluto de Moore y Qualley, La sustancia conforma el resto de su elenco con Dennis Quaid, Gore Abrams, Tom Morton, Tiffany Hofstetter, Joseph Balderrama y Oscar Lesage.

Un desarrollo insustancial

Donde ver La sustancia
‘La sustancia’ (Mubi).

Como altavoz provocativo, La sustancia es uno de esos títulos que sirven para ser reivindicativos con la boca pequeña. Una especie de excepción utilizada para mostrar la variedad de un cine comercial que de igual modo, pasa por los filtros a los que el trabajo de Fargeat se agarra como un sueño febril. El despliegue y puesta en escena de la cineasta parisina comienza con una fuerza rítmica llena de pasillos y encuadres con grandes fugas y profundidad paradójicamente un tanto claustrofóbicas, así como una presentación fantástica de la vida de una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. Desgraciadamente todo ese preámbulo cae en un desarrollo un tanto «chorra», dejando pasar la oportunidad de una gran idea y cerrando su recorrido monstruoso con una ligereza bastante insustancial.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias