Motín en RTVE por ‘La familia de la tele’ y la cobertura de Marta Riesco en el Vaticano: «Merecemos respeto»
El Consejo de Informativos de TVE se subleva por la 'misión fumarta blanca' de 'La Familia de la Tele' en en el Vaticano
La serie de Luis Tosar de 6 episodios que está en Netflix: es adictiva y la vas a ver en una tarde
'Spider-Man: Brand New Day' ficha a esta estrella de 'The Bear': ¿aparecerá Miles Morales?


La cobertura de La Familia de la Tele en la Ciudad del Vaticano, con Marta Riesco como enviada especial con motivo del Cónclave que eligió este jueves al nuevo Papa León XIV (Robert Prevost), ha provocado un motín dentro de RTVE. El nuevo Sálvame de La 1, que arrancó este lunes en la parrilla de la tarde, conectó con la reportera, que ofreció la información con descaro y un tono desenfadado que no chirriaba en Telecinco, pero parece que sí en TVE.
Visiblemente molestos por la imagen trasladada desde la cadena pública, el Consejo de Informativos ha difundido un comunicado en el que se subleva contra la dirección de la Corporación, encabezada por José Pablo López. En éste le trasladan que «urge actuar para que el programa La Familia de la Tele no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos».
Consejo de Informativos vs RTVE
Tal y como indican desde el Consejo, que se manifiesta «en defensa de la credibilidad de RTVE», el show del espacio de entretenimiento «perjudica la imagen de marca de la casa» en la que «los profesionales de la información llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el Cónclave por la elección del nuevo Papa».
Los periodistas y trabajadores de los espacios informativos reprochan a la dirección que el programa de Inés Hernand, Belén Esteban y María Patiño, entre otros muchos, enviara a Marta Riesco con un micrófono de TVE «a un evento claramente informativo». Al hilo de esto, cargan con contundencia contra la cúpula del ente público y contra el propio programa de la desaparecida productora La Fábrica de la Tele (ahora La Osa Producciones).
‘La Familia de la Tele’ en el Vaticano con RTVE
«Ni el tono ni la forma de este programa es la que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», recriminan, en alusión directa a la misión internacional: fumarta blanca encomendada por el espacio de la tarde a Marta Riesco.
Dejando claro que ni La Familia de la Tele ni la dirección de RTVE ha mostrado ese respeto por los compañeros de la casa, el Consejo de Informativos aprovecha para «felicitar a los profesionales» de la cadena pública, «por el gran trabajo llevado a cabo estos días» con el que han estado «a la altura de la función de servicio público» que se les encomienda como empleados de una televisión financiada con los impuestos de los españoles.
Para no meter a todos en el mismo saco y evitar que paguen justos por pecadores, concluyen de la siguiente forma: «Ponemos en valor, además, la capacidad de reacción de la dirección, interrumpiendo la programación para abrir paso a los servicios informativos en el desenlace del Cónclave». Una de cal y otra de arena.
En defensa de la credibilidad de #RTVE
Comunicado del Consejo de Informativos de #TVE @CdItve pic.twitter.com/mbzgZHyuQl— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) May 9, 2025
Cómo fue la conexión de Marta Riesco sobre el Papa
La reportera de La Familia de la Tele viajó hasta Roma para cubrir el Cónclave, la fumata blanca y el anuncio del nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, desde el que Robert Prevost, que asume el Pontificado como León XIV, se dirigió por primera vez como Sumo Pontífice a los fieles agolpados en la plaza y a toda la comunidad cristiana que siguió su salida a través de los medios de comunicación.
Marta Riesco se ciñó a ofrecer el tipo de contenido que demandado por los espectadores del programa. Así, más que una cobertura informativa del Cónclave para su audiencia, su conexión se planteó como un reportaje personal en clave cómica. Esta faceta es la que el Consejo de Informativos de RTVE entiende que no encaja con el servicio público, ni es compatible con el trabajo de los profesionales de esos espacios.
La reportera aprovechó para entrevistar a unas monjas en directo, desde la Plaza de San Pedro, a un sastre que trabaja para la curia romana -que aportó algunas anécdotas y curiosidades sobre la indumentaria de los cardenales y del Papa- y a varias de las personas que esperaban en la zona la fumata blanca. Parece que la incorporación del programa a la parrilla de La 1 no termina de convencer a los profesionales de la Información de RTVE.
La periodista protagonizó un momento cargado de humor cuando sus compañeros le señalaron desde el plató que los colores de su atuendo coincidían con los que visten los cardenales en el Cónclave. Marta Riesco confesó que se había vestido de esa forma porque vio a otra reportera por televisión con un outfit similar y pensó que era lo correcto según algún tipo de protocolo.
Audiencias de ‘La Familia de la Tele’
De poco sirvió el esfuerzo del viaje de Marta Riesco a Italia: La Familia de la Tele registró este jueves sus peores datos de audiencia desde su estreno, con una cuota de pantalla por debajo de la barrera psicológica del 10%. Marcó un 8% de share, con 696.000 espectadores. Fue la cuarta opción de su franja, superado por Sueños de libertad (Antena 3), TardeAR (Telecinco) y Todo es mentira (Cuatro).
Quién es el Papa León XIV (Robert Prevost)
Robert Prevost, o el Pontífice León XIV, es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia Católica. El Santo Padre es, además, crítico con el Gobierno de Donald Trump. Prevost, de 69 años, se ha pronunciado abiertamente contra la administración del republicano, y ha atacado también directamente a su vicepresidente JD Vance. Es contrario a la política de inmigración del magnate.
El Papa León XIV, el primero en…
- El primer agustino de la historia que ocupa el trono de San Pedro
- El primer Papa estadounidense de la historia
- El Papa más joven del siglo XXI
- El primero en leer un discurso escrito en el primer saludo al mundo