Previsión del tiempo

La última alerta de Jorge Rey que asusta: habla de nieve y temperaturas excepcionales

La última alerta de Jorge Rey que asusta: habla de nieve y temperaturas excepcionales
La última alerta de Jorge Rey que asusta: habla de nieve y temperaturas excepcionales
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza una alerta que asusta a todos, habla de nieve, pero también de temperaturas excepcionales. Estamos viendo llegar episodios de frío y nieve de gran intensidad en gran parte del mundo. Estados Unidos está viviendo uno de los inviernos más fríos de los últimos tiempos, al igual que gran parte de Europa, a excepción de una España que parece que hasta ahora se está salvando de esos inviernos salvajes que acompañan a gran parte del mundo. Pero lo peor podría estar a punto de llegar, según Jorge Rey.

La última alerta de Jorge Rey

El adolescente que en su día se hizo famoso por predecir la llegada de Filomena un temporal sin precedentes que heló el corazón de España ha dado algunos datos de lo que nos está esperando. Siempre ha sido uno de los expertos más seguidos desde que hace 3 años diera en el clavó con lo que acabaría pasando.

Por aquel entonces tenía solo 14 años, por lo que hemos visto crecer a este joven y a sus conocimientos de forma directa. Siendo solo un adolescente ha querido rescatar los métodos tradicionales que difícilmente fallan y durante cientos de años han acompañado a la humanidad.

Desde su pequeño pueblo de Burgos tiene muy claro qué es lo que nos está esperando. Sus predicciones son seguidas por miles de personas que esperan poder saber antes que nadie qué les depara un tiempo que a medida que se acerca el fin de semana cobra más protagonismo.

Con el fin de semana a las puertas, entramos en un viernes que no será nada normal. Sino más bien todo lo contrario. Acostumbrados a una estabilidad notable, la que hemos vivido en días pasados de este 2024, a partir de ahora todo puede cambiar de forma radical.

Estos días de enero nos enfrentamos a la llegada de lluvias, pero sobre todo de un fenómeno poco común hasta la fecha. Nos espera un marcado descenso de las temperaturas que nos golpeará de lleno y que puede traernos novedades importantes en muchos aspectos.

Lo que estamos a punto de vivir es una situación anómala de la que Jorge Rey lleva tiempo advirtiendo a la población. Será mejor coger el paraguas y el abrigo porque estamos ante un marcado cambio de tiempo que puede acabar siendo el que inicie una nueva etapa que acabará para siempre con una situación singular.

Habla de nieve y temperaturas excepcionales

Tal y como ha advertido Jorge Rey desde su canal de El tiempo: “Este viernes se generalizaría un descenso de las temperaturas importante, brusco, notable en zonas del norte y centro, con temperaturas invernales. Y de hecho, mínimas que por ejemplo, en puntos de Castilla y León, podrían llegar a los -10 y -11 grados». Esta bajada de las temperaturas irá acompañada de mucha lluvia, aunque esta vez no ha querido mojarse más de la cuenta.

La borrasca Juan nos dará: «Aunque realmente tengamos unos días de lluvias, de mal tiempo… Hay que confirmar que realmente llegue ese aire frío que se espera… Porque si eso es así, estaremos ante unos días muy fríos para España». Esta situación podría llevar también la espera nieve a gran parte del país.

No es el único que advierte de este temporal, Mario Picazo también ha querido lanzar una poderosa alerta: “A medida que la borrasca Juan, con frentes asociados, vaya avanzando hacia el Mediterráneo irá provocando un giro del viento por detrás del sistema. De los húmedos y más templados vientos del suroeste cambiará a componente norte y nordeste con la consecuente entrada de aire mucho más frío.

Esa entrada de aire más frío va a provocar que el viernes la cota de nieve baje hasta los 700 a 1000 metros en zonas del norte y los 1000 a 1500 metros en zonas del centro peninsular. Las acumulaciones pueden ser más importantes en zonas del sistema Ibérico. También tendremos frío intenso y heladas durante el fin de semana.”

Picazo también advierte de otro fenómeno que puede resultar peligroso, el viento: “Tampoco baja la guardia el viento y el fuerte oleaje que será sobre todo importante en las costas del Golfo de Cádiz y en las Mediterráneo. Las más intensas se van a registrar en el litoral norte de Cataluña y puntualmente en las islas Baleares.”

Por lo que los efectos de esta borrasca Juan preocupa a los meteorólogos que miran con lupa sus efectos sobre España. Será más lluviosa que Irene, pero principalmente: “A los importantes acumulados de lluvia que dejó la borrasca Irene en España hay que sumar los que vaya dejando el temporal provocado por Juan. Llega por el suroeste con vientos húmedos de esa componente aunque con el paso de las horas y a medida que avance hacia el este irá provocando un descenso de las temperaturas a medida que vaya abriendo la puerta de aire mucho más frío de componente norte y nordeste.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias