La nieve llega a España: Roberto Brasero lo confirma y da todos los detalles
Roberto Brasero da todos los detalles sobre la llegada de nieve a España, algo que estamos esperando desde hace mucho y que por fin será una realidad
Una ciclogénesis se acerca a España y la AEMET pone fecha: lluvias pocas veces vistas
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
Roberto Brasero da todos los detalles sobre la llegada de nieve a España, algo que estamos esperando desde hace mucho y que por fin será una realidad. No hemos tenido apenas invierno, ha sido un periodo casi primaveral, si le sumamos los días con temperaturas por encima de lo que sería habitual que hemos vivido. Pero cuidado que no debemos confiarnos, los expertos del tiempo están muy atentos a lo que va a pasar durante las próximas horas. Nos espera lo peor de un mes de enero que ha empezado a apuntar maneras.
La nieve llega a España
Hemos vivido la llegada de dos borrascas esta semana. La primera Hipólito se hizo notar solo en una parte del país, de la misma forma que Irene que llegó con más ganas, pero desgastada. De la que no nos vamos a librar es de Juan, la última de las borrascas que veremos esta semana.
Se trata de un fenómeno que además traerá el descenso de las temperaturas necesario para poder obtener aquello que necesitamos. Por un lado, un invierno de temperaturas normales y por el otro, la esperada lluvia que puede darnos más de una alegría en estos tiempos que corren, ya que han puntos de España en los que la alerta ante las restricciones por la sequía son una realidad.
Cataluña necesita más agua y espera estas jornadas con los brazos abiertos, sabiendo que gracias a ella podrá intentar llenar un poco más unos embalses que están en cifras nunca vistas. Por lo que estaremos pendientes de una situación que realmente sorprenderá a más de uno.
En otros puntos del país, como Galicia, la lluvia no se ha hecho esperar, sino todo lo contrario. Está superando los registros de años pasados y estos días volverá a ver la lluvia llegar. Se trata de una situación bastante desigual que preocupa a los expertos y que realmente puede dejar estos días con la borrasca Juan una situación excepcional.
Será mejor que nos prepararemos para vivir un fin de semana, pero, sobre todo un viernes en los que las cosas empiecen a cambiar y lo hagan de tal forma que tendremos que vivir un temporal de nieve y frío como nunca hemos visto este invierno. Roberto Brasero confirma lo que nos espera y no es nada bueno.
Esta es la previsión que confirma la nieve de Roberto Brasero
Roberto Brasero ha alertado a la población desde su canal de El Tiempo para que estén atentos este viernes. Siendo un día laboral, pero también el inicio de un fin de semana, la movilidad es algo común que se relaciona directamente con el tiempo que vamos a tener.
La borrasca Juan parece que llegará con mucha fuerza. Tal y como nos indica Roberto Brasero: “En 24 horas habría recorrido la mayor parte de la península descargando con fuerza en algunos momentos. Insisto: este es uno de los varios pronósticos que hay (el del centro Europeo de previsión) y suele ser muy fiable aunque la propia AEMET es cautelosa de momento y en su pronóstico para el viernes podemos leer hoy lo siguiente: “Se prevé la formación de una borrasca atlántica al oeste de la Península, con bastante incertidumbre sobre la trayectoria, velocidad e intensidad con que atravesaría el territorio, con varios escenarios posibles».
Lo peor de esta previsión es que podría producirse un fenómeno muy poco común: “Uno de esos escenarios es que la borrasca se genere de manera súbita, es decir, una ciclogénesis explosiva (que es lo que realmente significa: la génesis o manera de nacer o profundizarse la borrasca será más rápida que una borrasca habitual) y que podría explicar tanto cambio en los modelos de previsión. Si finalmente ocurre esto, no descartaríamos que le pusiesen nombre a la borrasca y el nombre que le corresponde en el listado prefijado para las borrascas de Alto Impacto (que sigue el orden alfabético para las iniciales y se van alternando nombres masculinos y femeninos) es Juan.”
La gran alerta de Roberto Brasero hace referencia a lo que podría pasar este viernes, una anomalía que hay que ir siguiendo: “Pues ya ves que el pronóstico está complicado. Por un lado por la trayectoria de la borrasca y por otro por la descarga de aire frío que también se espera para el viernes. A ver por dónde llega y transita una (la borrasca) y cómo y por donde entra el otro (el frío) ya que donde se junten es donde más se complicaría la situación. A día de hoy uno de esos escenarios que podría darse es el de un viernes con lluvias en la península, más fuertes en el centro y menos probables en el noroeste y sureste, y con nevadas en zonas del norte, y no solo en las montañas, porque en capitales como Soria o Burgos ahora mismo está previsto que pueda nevar el viernes.”