FAMOSOS

Todo sobre Álvaro Morte: edad, pareja e hijos, de dónde es y los éxitos del ‘profesor’ más querido de España

Álvaro Morte saltó a la fama gracias a su personaje de 'La casa de papel'

El artista se sentará en 'El Hormiguero' y le dará una entrevista a Pablo Motos

Tiene 50 años y está casado con Blanca Clemente

El pueblo manchego a hora y media de Madrid donde vive Lucas de 'Andy y Lucas'

Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados

alvaro morte, la casa de papel
Álvaro Morte en una gala. (Foto: Gtres)

Álvaro Morte se ha convertido en uno de los nombres más influyentes de la interpretación española gracias al impacto global de La Casa de Papel, donde dio vida al carismático Profesor. Aunque ya acumulaba una carrera consolidada en televisión, su salto internacional llegó cuando Netflix adquirió la serie y la transformó en un fenómeno seguido en decenas de países. Desde entonces, su trayectoria, su vida personal y su evolución como actor han despertado un interés constante, especialmente ahora que continúa sumando proyectos y personajes que amplían su prestigio profesional. Hoy se sienta en El Hormiguero y es un momento perfecto para hacer un repaso de su historia.

De dónde es Álvaro Morte y su acento

El actor nació en Algeciras en 1975 y su identidad andaluza siempre ha sido una parte importante de su personalidad, tanto dentro como fuera de las pantallas. Su regreso a Netflix con la miniserie Dos tumbas, estrenada el 29 de agosto de 2025, le permitió explorar de nuevo esas raíces al interpretar a Rafael Salazar, un personaje complejo marcado por una profunda carga emocional. En una entrevista para la plataforma, Morte explicó que el acento que utiliza en la serie no es exactamente el suyo, sino una variante inspirada en zonas del sur de Córdoba, Jaén y Granada, una mezcla deliberada con la que buscaba reflejar el habla del interior andaluz.

Alvaro Morte en una gala. (Foto: Gtres)

Ese matiz lingüístico ha generado curiosidad entre los espectadores, acostumbrados a escucharlo con un registro más neutro en otros proyectos internacionales. Morte aclaró que, aunque él también sea andaluz, quiso alejarse de su acento natural y crear uno específico para su personaje, reforzando así su trabajo interpretativo. Esta decisión subraya su rigor como actor y su interés en construir personajes desde la autenticidad cultural, incluso cuando debe modificar su propia forma de hablar para adaptarse al guion.

¿Quién es la pareja actual de Álvaro Morte?

La pareja del actor es Blanca Clemente, una estilista que comparte con él un vínculo muy estrecho con el mundo escénico y una sensibilidad artística que ha acompañado la evolución de su carrera. Ambos se conocieron en 2014, una etapa en la que Morte aún interpretaba papeles secundarios en series como El secreto de Puente Viejo y buscaba un espacio sólido dentro de la ficción nacional. Desde entonces forman un matrimonio muy unido y son padres de dos hijos mellizos, a quienes él llama cariñosamente «sus ratones» y que han sido una motivación constante en sus decisiones profesionales.

El actor ha reiterado en varias entrevistas que su familia es su prioridad absoluta y que, desde que alcanzó el éxito internacional, selecciona sus proyectos con mucho más cuidado. Su objetivo es mantener un equilibrio saludable entre las exigencias del trabajo y el tiempo que desea dedicar a su mujer y a sus hijos, algo que considera fundamental para preservar su estabilidad personal. Gracias a este planteamiento, Morte se ha mantenido fiel a una vida familiar discreta, alejada de la exposición mediática y muy enfocada en la tranquilidad del hogar.

¿Qué enfermedad padeció?

Hace aproximadamente 15 años, el actor vivió uno de los episodios más difíciles de su vida al ser diagnosticado con un cáncer en el muslo izquierdo. Los médicos le advirtieron que la situación era grave y le comunicaron que podría ser necesaria la amputación de la pierna, una posibilidad que marcó profundamente su visión sobre la salud y la fragilidad humana. Morte ha hablado de aquel periodo sin dramatizar, pero con una franqueza que revela el impacto emocional del diagnóstico y el desconcierto que sintió ante un futuro incierto.

En sus reflexiones, ha criticado la llamada «dictadura del positivismo», una corriente que sostiene que la actitud es determinante para superar una enfermedad grave. El protagonista de nuestra noticia defiende que cada persona debe poder sentir miedo, dolor o rabia sin ser juzgada. Asegura que los pacientes ya soportan suficiente carga emocional como para añadir la obligación de mantener un optimismo constante, un enfoque que él considera poco realista y muchas veces perjudicial.

Series y películas

La carrera de Álvaro Morte comenzó con pequeños papeles, como su aparición en Hospital Central, que marcó su entrada en la televisión nacional. Más tarde obtuvo su primer papel protagonista en Planta 25, emitida en varias cadenas autonómicas entre 2007 y 2008, y posteriormente encarnó personajes destacados en series como Bandolera y Amar en tiempos revueltos. También participó en Lola, la película (2007), un biopic dedicado a la figura de Lola Flores en el que interpretó un papel secundario.

Su salto definitivo llegó con La Casa de Papel, donde interpretó a Sergio «el Profesor», un personaje emblemático que lo posicionó en el panorama internacional. A partir de ahí, amplió su filmografía con títulos como Durante la tormenta, la serie El embarcadero de Movistar+, la producción internacional The Head y la superproducción de Amazon Prime Video The Wheel of Time, donde ha tenido un papel recurrente durante tres temporadas. Además, fue anunciado como protagonista de Sin límites, una coproducción entre Prime Video y TVE que consolidó aún más su presencia en proyectos de alcance mundial.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias