La ciudad de Madrid sortea la DANA, que pasa de largo pese a las apocalípticas alertas de la AEMET

Las actuaciones de los bomberos de Madrid han sido consecuencia de caídas de ramas y pequeñas inundaciones

DANA en Madrid hoy, en directo | Alerta de la AEMET, radar en directo de lluvia y última hora del temporal

Ver vídeo
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

La ciudad de Madrid ha sorteado la DANA de las previsiones más apocalípticas de las que jamás había alertado la Aemet. Ni graves inundaciones, ni riadas, ni las precipitaciones nunca vistas que anunciaban. A media tarde de este domingo, la Agencia Estatal de Meteorología informaba de que levantaba la alerta roja sobre la capital. Y ha reducido a naranja la alerta en la Comunidad de Madrid, excepto en la zona sur de la región, Vegas y Oeste, según informaba el organismo en su página web.

La sorprendente decisión de prescindir de la alerta roja se produce después de haber hecho a los servicios de emergencias de Madrid y a Protección Civil que enviasen un mensaje a todos los móviles de los madrileños alertando de los efectos dramáticos de una gota fría que no se ha llegado a producir y con recomendaciones de qué hacer.

Algunos meteorólogos explican lo que ha podido ocurrir para que se haya producido este pronóstico fallido de DANA en la ciudad de Madrid. Aseguran que el anuncio de esta baja presión sobre la región se ha hecho tras prever cómo se movería una tormenta que se iba a producir en el Mar de Alborán. Pero esa tormenta, finalmente, no ha tenido lugar, por lo que la predicción anterior para Madrid ya no ha servido y en vez de caer 150 litros por metro cuadrado han caído muchísimos menos. Las opciones eran ya sólo, por la tarde, que la DANA se moviera hacia oeste y suroeste de la comunidad.

Ésta es la explicación de por qué no se ha producido la DANA pronosticada por la Aemet en Madrid, lo que ha sido motivo de alguna burla en las redes sociales. Pero lo cierto, tal y como aventuran fuentes de las administraciones locales madrileñas, es que con una previsión de este tipo, hay que prevenir y alertar a la población. «Siempre es mejor prevenir que curar. No podemos arriesgarnos», sostienen. Sobre todo, después de los estragos que causó la tormenta Filomena en la capital de España. Filomena sigue grabada a fuego en las emergencias de la ciudad de Madrid.

Dana Madrid AEMET
Nueva previsión que hizo la Aemet para el domingo.

En realidad, los intensos efectos de los que alertaba la Aemet no se han producido, pero sí ha habido otros más leves, aunque los servicios municipales madrileños no han registrado ninguna incidencia grave en la ciudad a consecuencia de la tormenta. En su mayoría, las actuaciones que han llevado a cabo los bomberos de Madrid han por caídas de ramas, pequeñas inundaciones y balsas en vías públicas y en algunos túneles, así como asistencias sociales en diversos puntos. O sea, los efectos de cualquier tormenta de otoño o temporal leve. Emergencias Madrid también ha informado la tarde del domingo de que «el episodio de aviso rojo no está dejando, de momento, ningún incidente de gravedad en la ciudad de Madrid».

Previsión para el lunes

Este lunes, Madrid estará en riesgo amarillo por lluvias y tormentas. Las precipitaciones serán más probables e intensas en zonas del centro, en Andalucía y en el extremo noroeste, donde podrán ser localmente fuertes o persistentes, y sobre todo, de madrugada.

Provincias donde mañana habrá todavía lluvias por efecto de la DANA y estarán bajo alerta amarilla:

  • Ávila
  • Burgos
  • Segovia
  • Toledo
  • Madrid
  • Álava
  • La Rioja

Provincias en alerta amarilla por viento este lunes:

  • Burgos
  • Lérida
  • Álava
  • Baleares
  • Barcelona
  • Tarragona
  • Alicante
  • Castellón
  • Valencia

    Qué es y qué significa una DANA

    Una DANA es una depresión aislada en niveles altos. Según la definición del portal meteorológico eltiempo, «es un fenómeno que ocurre cuando la corriente en chorro polar que se mueve de oeste a este sufre ondulaciones y curvaturas que aíslan una parte de esta circulación como si fuera una bolsita fuera de la propia circulación de la atmósfera». Se trata de una «bolsa más fría» que al tocar superficie «se encuentra con temperaturas más cálidas». Al ocurrir esto, «se crea un perfil muy inestable, el vapor de agua se satura y se dan fuertes tormentas».

    Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) define la DANA como «una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado completamente de la circulación asociada al chorro, y que se mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a ser estacionaria o, incluso, retrógrada».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias