Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 14:56 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Mascotas

    Mascotas

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Perros

    10 consejos de expertos para mejorar las caminatas con perros

    Las caminatas con perros tienen que ser un momento de diversión para dueño y mascota. Anota bien estos consejos prácticos.

    Pasear con perro
    Caminatas con perros
    • Francisco María
    • 04/02/2021 09:00

    Si al pasear a tu perro es él quien te lleva, hace que la correa se enrede entre tus piernas o le ladra a todo lo que encuentra, es hora de que mejores las caminatas, enseñándole algunas reglas a tu mascota. Cuando sales con él, debe caminar a tu lado, pues si va adelante, esto significa que lidera la manada, una gran responsabilidad para tu perro, quien no se podrá relajar, sus niveles de adrenalina lo harán inmanejable y te pondrá en aprietos.

    Consejos para mejorar las caminatas con perros

    Cuando sales de paseo con tu mascota ¿Quién va primero? ¿Es tu perro quien te sigue o tú le sigues a él? ¿Te obliga a detenerte donde le apetece olfatear? ¿Tu perro marca el rumbo, la distancia y el ritmo?

    Si a todas estas preguntas contestas sí, sigue estos consejos para hacer más tranquilos los paseos.Pasear con perro

    Haz que camine a tu lado o detrás de ti

    El hecho de que tu perro camine a tu lado o detrás de ti no significa que seas el líder de su manada, sino que como humano eres quien toma las decisiones. Al menos, las que permitan que el paseo sea seguro, relajado y que ambos lo disfruten.

    Si el perro va adelante, su instinto le dice que es el líder, no te obedecerá y se concentrará en su tarea de “guiar”. Pero si haces que vaya a tu lado o detrás de ti, le muestras quién es el guía, y tu perro podrá relajarse.

    Sé insistente (y mantente firme)

    Lo más importante que debes hacer es corregirle cada vez que se adelante. La clave es insistir en mostrarle dónde debe caminar, y seguir con el paseo. Puedes para ello colocarle en el sitio, junto con un leve tirón de la correa y una orden verbal, como “junto”.

    No hagas concesiones, mantente confiado y sereno. Tu perro reconocerá que eres quien manda, entenderá lo que quieres que haga y finalmente, logrará mantener el ritmo.

    Espera a que se calme antes de colocarle la correa

    Un perro, como animal, es un caminante por instinto y le encanta explorar. Por ello, suele adoptar un comportamiento de gran ansiedad al momento de salir. Pero si le pones la correa cuando está ladrando, saltando y tirando, le mostrarás que estás de acuerdo en que la caminata se desarrolle en un estado de excitación.

    Debes hacer que se siente y, cuando esté más tranquilo, ponerle el collar y una correa que te ofrezca control. No uses una correa retráctil, pues no podrás manejarlo y tampoco un arnés, pues es para que el perro tire.Pasear con perro

    Espera a que esté sentado para abrir la puerta

    Tu perro necesita ver que eres tú quien decide cuándo salir. Así que espera a que esté un poco más relajado para abrir la puerta. De esta forma, aprenderá que cuando está sentado y tranquilo es cuando comienza el paseo.

    Sal tú primero

    Asegúrate de salir antes que tu perro, incluso si solo es un paso. Tu mascota debe comprender que lideras la marcha y que su misión es seguirte.

    Camina con la correa floja, en alto

    Mantener la correa en lo alto del cuello, como hacen en las exposiciones de canes, te ofrece más control sobre la marcha del perro. No permitas que tu perro tire de la correa, pero tú tampoco lo hagas constantemente.

    Cuando él comience a tirar, jala hacia arriba y hacia un lado, pues esto le hará perder el equilibrio y dejará de hacerlo. Luego mantenlo en el sitio con la correa en alto, y sigue caminando.

    No permitas que orine en cualquier sitio

    Observa el comportamiento de tu perro para determinar si necesita orinar o solamente quiere marcar el territorio. El perro no debe olfatear el suelo y hacer sus necesidades donde le plazca, sino en el lugar apropiado. Con el tiempo, lograrás que te avise y que lo haga cuando el lugar es aceptable.

    Haz que se relaje y obedezca

    Si tu perro se pone muy nervioso al encontrarse con otras mascotas o comienza a ladrar asustado, debes hacerle comprender que no hay de qué preocuparse. Mantente relajado, no te detengas y ejerce un leve tirón de la correa, para que enfoque nuevamente su atención en la caminata.

    Si se encuentra demasiado excitado y no te obedece, coloca tu mano como una garra y tócalo firmemente sobre el cuello. Esto debes hacerlo justo antes del comportamiento (cuando observas su intención) o en el momento exacto en que comienza. Si esperas demasiado, estará demasiado concentrado y no te obedecerá.

    Detente

    Si tu perro no camina a tu lado o detrás de ti, si no obedece o se muestra demasiado ansioso, detente y haz que se siente. Hazlo tú también. Espera que se calme y luego continúa la marcha.

    No llames a tu perro para volver a caminar, solo comienza a caminar, como al comienzo.

    No lo elogies durante el paseo

    Por último, ten en cuenta que si bien enseñar a tu perro a que se comporte durante una caminata es un entrenamiento, no debes elogiarlo por ello mientras lo hace.

    De lo contrario, tu perro se emocionará, perderá la concentración y olvidará por un momento todo lo que ha aprendido.

    Comparte estos consejos, pues a todos los dueños de mascotas les serán de gran utilidad. Deja tus comentarios sobre tus experiencias en las caminatas con canes.

    • Temas:

    • Perros
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Mascotas

    • Por qué el chocolate es tóxico para los perros ¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?
    • Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo ¿Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo?
    • Mejores razas de gatos para alérgicos Estas son las mejores razas de gatos para alérgicos
    • Oídos perros Remedios naturales para los ácaros del oído en los perros
    • Sordera en gatos Sordera en gatos: tipos, síntomas y cómo identificarla

    Últimas noticias

    • Actúa Familia. Actúa Familia pide a las «feminazis» que no hablen por ellas: «¿Y las 50.000 niñas que mueren por aborto?»
    • Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más» Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más»
    • Alberto Fernández Saltiveri. El PP de Cataluña aparta al vicesecretario de Comunicación tras ser denunciado por violencia de género
    • Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes
    • ventajas pagar smartwatch Ventajas de utilizar un smartwatch para pagar
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore