Fiesta del 2 de Mayo

Alejandra Blázquez, la mujer que ha parado a Bolaños: madre de 2 hijos y 20 años trabajando en protocolo

Ver vídeo
Paula Baena

Alejandra Blázquez Vilar, jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en la protagonista involuntaria de los actos del 2 del Mayo por el empeño del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de tratar de ocupar un puesto que no le correspondía en la tribuna de autoridades del desfile militar.

Blázquez, de 46 años y madre de dos hijos, se ha mostrado implacable ante el ministro y le ha explicado, con educación pero con absoluta firmeza, que no podía subir. «Estamos cumpliendo toda la normativa con respecto a la representación institucional», le ha explicado a su equipo, que insistía en que le permitieran acceder.

Y es que Blázquez, con más de dos décadas de experiencia en protocolo, sabe de lo que habla. Desde el año 2005 desempeña su labor profesional en la Comunidad de Madrid, donde ha rotado como jefa del ramo en diferentes consejerías hasta llegar en 2019 al máximo escalafón como jefa de protocolo de la Comunidad.

«Es una gran profesional, conoce cómo nadie el protocolo, defiende la institución siempre, discreta, trabajadora…», destacan sus compañeros en el Ejecutivo regional, que, a su vez, subrayan que es muy celosa de su vida privada.

«Es la mejor profesional de protocolo de España, reconocido por muchas instituciones que interactúan con ella desde hace muchos años. Tiene el respeto de toda la profesión», ahondan.

Alejandra Blázquez se graduó en 1998 en Trabajo Social por la Escuela Universitaria de Trabajo Social «San Vicente de Paúl», perteneciente a la prestigiosa Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

Entre sus labores como jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid destacan, además de cortar el paso a ministros no invitados que se quieren colar en tribunas de autoridades, la planificación, coordinación y diseño de la actividad público-institucional del Ejecutivo.

Alejandra Blázquez
Isabel Díaz Ayuso y Alejandra Blázquez.

Alejandra organiza, junto a su equipo, compuesto por tres asesores -Juan José Murillo Moreno, Óscar Alegre Martín y Marta Aparicio Scandella-, una responsable de Secretaría, Manuela Enríquez Carmona, y un jefe de Secretaría de Consejero, Jorge Enrique Martínez Moran, visitas, congresos, inauguraciones, recepciones institucionales, almuerzos oficiales, actos solemnes educativos, académicos, deportivos, entregas de premios y becas, viajes oficiales, tomas de posesión de gobiernos de la administración autonómica.

Además, Blázquez, que cobra 75.667,02 euros al año, asesora a organismos e instituciones para la planificación, diseño y ejecución de actos institucionales conjuntos. Asimismo, coordina y diseña programas para personalidad y delegaciones que visitan la Institución de la Comunidad de Madrid y elabora programas de actos institucionales.

Entre sus funciones también está la de asegurar la normativa de precedencia institucional, jerarquía e imagen institucional, una parte de su trabajo que ha puesto en práctica este martes al impedir el paso a Bolaños a la tribuna de autoridades donde el Gobierno de España ya estaba representado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

«Si hubiera aquí 23 ministros no podrían subir todos», ha esgrimido Blázquez durante el encontronazo con Bolaños y su equipo en el que ha explicado el porqué de su proceder. La jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid se ha amparado en el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado para respaldar su actuación.

Lo último en España

Últimas noticias