El alcalde de Kiev: «¡Seguimos en pie y permaneceremos en pie, lucharemos!»

El chantaje nuclear de Moscú: Lavrov amenaza con una tercera guerra mundial que sería «devastadora»

Moscú amenaza con una «escalada bélica» a los países de la OTAN por suministrar armas a Ucrania

Ver vídeo

El alcalde de Kiev, el boxeador Vitali Klitschko, ha afirmado este miércoles que la fuerzas rusas «se concentran cada vez más cerca» de la ciudad, en medio de la ofensiva militar rusa ordenada el 24 de febrero por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Amigos. Querido pueblo de Kiev. El enemigo está concentrando sus fuerzas cada vez más cerca de la capital», ha dicho, antes de denunciar que durante la noche ha sido atacada la Iglesia Blanca y agregar que «los combates continúan en Bucha y Hostomel», según ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

«Nos estamos preparando y defenderemos Kiev», ha subrayado Klitschko, al tiempo que ha pedido a la población que mantenga alta la moral y no crea las «muchas mentiras» difundidas por «el enemigo». «Confíen sólo en recursos oficiales. Kiev sigue en pie y permanecerá en pie. Lucharemos», ha zanjado.

Séptima jornada de ataques 

Las autoridades ucranianas han informado de que en la noche de este martes varios barrios a los alrededores de Kiev han sido bombardeados en la que es la séptima jornada desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania.

En concreto, las zonas afectadas han sido Rusanivka, a pocos kilémtros de la céntrica plaza Maidán; en el barrio histórico de Kurenivka; a las afueras, en Boiarka, y también en Zhuliany, próximo al aeropuerto de la ciudad.

Los bombardeos también se habrían notado en la ciudad ucraniana de Borodjanka en dos edificios residenciales que han sido reducidos a cenizas.

Además, se habría escuchado una explosión en Bila Tserkva, en la provincia de Kiev. Otro ataque ha sido registrado en Yitomir, donde el presidente del consejo regional, Vladimir Fedorenko, ha reportado un bombardeo a un hospital, que no ha dejado heridos, aunque las autoridades locales han asegurado que hay cuatro muertos en distintos ataques aéreos a la ciudad.

«La notificación oportuna de la alarma aérea ayudó a salvar la vida de las personas. Afortunadamente, todos los niños, madres, mujeres embarazadas están vivos e ilesos», ha destacado, según recoge la agencia ucraniana de noticias Unian.

Por otro lado, el ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, ha informado también de la muerte de un médico tras recibir su coche disparos cuando llevaba herido a su sobrino al hospital desde la aldea de Kujari, según ha publicado en su perfil oficial de Facebook.

Ante la frecuencia de los bombardeos en los alrededores de Kiev, la Policía de la ciudad extenderá el toque de queda las ocho de la tarde (hora local) hasta las siete de la mañana, por lo que ningún ciudadano podrá estar en la calle u otros lugares salvo que cuente con los permisos necesarios, tal y como ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

El comandante jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhny, ha declarado, no obstante, que la invasión de Rusia a Ucrania se ha ralentizado debido a que las fuerzas rusas «han perdido la iniciativa táctica y se han visto obligadas a movilizar reservas para continuar su ofensiva».

Las autoridades ucranianas han acusado este martes al Ejército ruso de haber atacado con un proyectil la torre de telecomunicaciones de Kiev, según ha trasladado el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko.

Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitaly Kitschko, ha detallado que la infraestructura ha recibido el impacto de dos misiles. Uno de ellos ha golpeado la subestación que suministra electricidad a la torre, mientras que el segundo ha colisionado contra el propio soporte físico.

El Ministerio de Defensa ruso ha alertado este martes de posibles ataques de «alta precisión» contra instalaciones de la Inteligencia ucraniana en la capital de Ucrania, por lo que Klitschko ha instado a la ciudadanía de la capital a que no caminen por las calles de Kiev ni circulen siquiera en bicicleta.

Lo último en Internacional

Últimas noticias