EUROCOPA 2024

Vero Boquete: pionera del fútbol femenino y peleada con Jorge Vilda

Vero Boquete forma parte del equipo de TVE en la Eurocopa

Vero Boquete
Vero Boquete, en una rueda de prensa. (Getty)
Pedro Antolinos

Vero Boquete forma parte del equipo de TVE para la Eurocopa que arrancó este viernes con el Alemania-Escocia disputado en el Allianz Arena de Múnich. La jugadora de la Fiorentina, pionera del fútbol femenino en España, será la encargada de los comentarios técnicos durante los partidos en los que acompañará a Juan Carlos Rivero, que lidera el equipo de la cadena pública durante el torneo que se disputa entre el 14 de junio y 14 de julio en tierras germanas.

Vero Boquete hace historia en esta Eurocopa ya que es la primera mujer que estará en la retransmisión de los partidos de la selección española. La jugadora aún en activo a los 37 años realizará los comentarios técnicos, cosas que viene haciendo en la cadena pública en los partidos de la selección femenina, estando en la narración en el pasado Mundial que España conquistó en Australia y Nueva Zelanda.

Es más, Vero Boquete ya fue tendencia durante el torneo celebrado el pasado verano después de señalar a Jorge Vilda después de la derrota por goleada (4-0) en la fase de grupos ante Japón. «Faltan futbolistas que deberían estar aquí y no están», dijo delante del micrófono haciendo referencia a las jugadoras rebeldes que rechazaron a España por su mala relación con el seleccionador que a la postre fue campeón del mundo y acabó siendo despedido tras el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en la celebración del título.

«Todas las que hemos estado allí hemos vivido situaciones desagradables. Lo único que ha pasado en estos siete días es que se ha visto públicamente lo que antes sucedía en privado», dijo Vero Boquete sobre lo sucedido a la conclusión del Mundial. La jugadora de la Fiorentina, también quiso desde Italia brindar tras hacerse oficial la destitución de Vilda. «Champagne Vintage, 8 años de maduración en botella», escribió en las redes sociales acompañando al mensaje una foto suya con una botella de champán.

vero boquete
Vero Boquete celebra la destitución de Vilda con champagne.

Vero Boquete, pionera del fútbol español

Vero Boquete agota los últimos días de su carrera en las filas de la Fiorentina después de una carrera que le ha llevado a jugar en las ligas más importantes del mundo. Vero Boquete inició su trayectoria en su Galicia natal y fue progresando hasta debutar en la antigua Superliga femenina con el Club Deportivo Transportes Alcaine de Zaragoza. Tras consagrarse en la máxima categoría del fútbol femenino español fichó por el Espanyol, club en el que se confirmó como la mejor futbolista española del momento.

Por ello, puso rumbo a Estados Unidos, potencia del fútbol femenino, para jugar en el Chicago Red Stars. Después regresó una temporada al Espanyol y regresó a Estados Unidos para convertirse en una de las mejores jugadoras del campeonato en el Philadelphia Independence. Después puso rumbo a Rusia y Suecia donde hizo historia tras llegar y marcar en la final de la Champions League antes de volver a Estados Unidos.

Tras tres años en el Tyresö se marchó al Portland y posteriormente fichó por el Frankfurt, club en el que acabó ganando la Champions League, siendo la primera española en conseguirla. Después pasó por el Bayern y PSG antes de iniciar su primera aventura en China y su última en Estados Unidos tras estar dos años en Utah. Pasada la treintena, puso rumbo a Italia donde ha jugado dos años en el Milan y el último en la Fiorentina, donde ha sido nombrada mejor centrocampista de la competición y ha ayudado a clasificar al equipo viola para la Champions.

Vero Boquete, durante un partido. (Getty)

El equipo de TVE en la Eurocopa

Vero Boquete estará en los comentarios técnicos en el equipo de TVE en la próxima Eurocopa. La cadena pública ofrecerá en abierto los 51 partidos del torneo y por ello ha llevado a Alemania a un equipo de lujo liderado por Juan Carlos Rivero, que regresó a la selección hace unos meses tras ser apartado después del Mundial de Qatar 2022.

El reconocido periodista estará en la narración junto con David Figueira, que fue su sustituto en su día y Alicia Arévalo, quien ya estuvo en la narración en el Mundial de Qatar. Paco Grande, Albert Font y Paco Caro también estarán en el equipo de narradores.

Por lo que respecta a los comentaristas, habrá gran presencia femenina con Vero Boquete, Vicky Losada y Miriam Diéguez. El resto serán los clásicos de la casa, ‘Chapi’ Ferrer, Mario Suárez, Carlos Marchena, Alberto García y Carlos Marañón.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto