Eurocopa: España-Italia

España – Italia: el ‘biscotto’ no es una opción

España e Italia buscan los octavos y la primera posición del grupo

España Italia
España e Italia se miden en la Eurocopa.
Iván Martín

España e Italia. Italia y España. El enfrentamiento de toda la vida. La batalla de siempre. Un clásico del fútbol de selecciones. Este episodio lo viviremos en esta ocasión en el Arena AufShalke (21:00 horas) en la Eurocopa de Alemania. Un partido de esos que llenan estadio y sientan a millones de espectadores delante del televisor.

España llega a este encuentro tras haber brillado en su debut. El combinado nacional venció por 3-0 a Croacia en Berlín. Un resultado algo engañoso, ya que los balcánicos es cierto que pudieron ver portería, incluso desaprovecharon un penalti, pero la selección española también pudo hacer más tantos. Un resultado justo que sirvió a los de Luis de la Fuente para poner encima de la mesa su candidatura.

Estaba terminando Luis de la Fuente su comparecencia de prensa en el estadio Olímpico de Berlín cuando Albania hacía el gol más rápido de las Eurocopas ante Italia, aunque no tardó el combinado transalpino en dar la vuelta al luminoso para terminar ganando 2-1.

Es decir, ambos llegan a este duelo con tres puntos y sabiendo que Croacia y Albania ya han jugado y empatado. Por lo tanto, si ambos firman tablas, virtualmente estarán en octavos de final y se tendrían que jugar el primer puesto en la última jornada. Un escenario posible que España no contempla.

Los de Luis de la Fuente tienen claro que no hay opción para el biscotto. España saldrá a ganar el partido contra Italia para certificar por la vía rápida su presencia en octavos de final y como primera de grupo. Es decir, el que gane estará clasificado como primero de grupo, por lo que la selección española no quiere dejar pasar estar oportunidad.

Pocos cambios en el once

Lo que funciona no se toca y por ello Luis de la Fuente apostará por un once muy parecido al que ganó a Croacia en Berlín. No será exactamente el mismo, ya que el seleccionador riojano siempre toca alguna pieza, pero sí muy parecido al que formó contra los balcánicos.

Por lo tanto, las variaciones podrían estar en el lateral izquierdo y en el centro del campo. Cucurella, titular contra Croacia, podría dejar paso a Grimaldo, mientras que lo normal es que Pedri, que jugó una hora en el debut, comience en el banquillo y sea Dani Olmo titular.

El resto del equipo se espera que sea el mismo. Laporte ya se ha recuperado y está disponible, pero la pareja de centrales será la formada por Nacho y Le Normand. Carvajal jugará en el lateral derecho, mientras que Rodrigo y Fabián son intocables en el centro del campo. Y arriba, el tridente estará formado por Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

Italia siempre es Italia

La campeona de Europa, Italia no llega a Alemania colocada entre las favoritas. La montaña rusa que ha vivido en los últimos seis años, quedándose fuera de dos Mundiales, pero con el oasis en el desierto de un título continental inesperado, aumenta la incertidumbre sobre una selección en reconstrucción que trabaja para volver al lugar donde otrora se situaba, en lo más alto del fútbol mundial.

Con Luciano Spalletti como arquitecto de esa reconstrucción que aparenta ser un proyecto a largo plazo, aunque recién llegado al banquillo, pues no ha cumplido ni un año al mando, Italia está empezando a dar la sensación de que, al menos, sabe a lo que quiere jugar. El planteamiento de su técnico es quizá algo rompedor con el estilo clásico que se coloca en el imaginario colectivo de los aficionados al fútbol, pues su intención es la de ganar, sí, pero jugando bien. Solo ha perdido un partido desde su llegada, y fue ante Inglaterra.

Indiscutible en el centro del campo, Nicolo Barella provocó un cisma por la posibilidad de no estar ante Albania por molestias en el cuádriceps. Jugador clave de la Nazionale, lo demostró con el gol de la remontada ante el conjunto albanés, es el termómetro de Italia. Si él está bien, su Italia tiene posibilidades. Una selección que además llega sin una estrella clara, sin un nombre destacado, sin un hombre que pueda solucionar los partidos por sí mismo. Sin ese jugador al que dársela para que fabrique un gol solo. La fuerza del grupo es el mantra que se repite en el país transalpino. Eso sí, no está la plantilla exenta de grandes jugadores acostumbrados a pelear al máximo nivel.

En portería formará con Donnarumma, portero en el punto de mira a nivel de clubes, pero capitán e indiscutible bajo palos con la ‘Azzurra’; la defensa está comandada por Dimarco y Bastoni, campeones del Scudetto con el Inter y finalistas de Champions la pasada campaña; en el centro del campo Barella y Jorginho; y, arriba, Chiesa, que ya fue un dolor de cabeza para España en la pasada Eurocopa, y Scamacca, de la Juventus y el Atalanta, respectivamente, acostumbrados a jugar partidos en Europa, intentarán poner el gol.

España – Italia: posibles onces

  • España: Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Grimaldo; Rodri, Fabián, Dani Olmo; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.
  • Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Mancini o Calafiori, Bastoni, Dimarco; Barella, Jorginho; Pellegrini o Cristante, Frattesi, Chiesa; Scamacca.

Lo último en Eurocopa

Últimas noticias