El socio de la empresa mexicana de Iglesias fue candidato de Podemos al Congreso y al Senado
Guillén Carroza figura como accionista de la empresa del ex líder de Podemos constituida en el país azteca
Acompañó a Belarra, actual secretaria general del partido morado, como número dos en la lista por Navarra


El socio de Pablo Iglesias en la empresa mexicana que el ex vicepresidente del Gobierno tiene registrada en el país azteca para expandir su negocio mediático por América Latina responde al nombre de Guillén Carroza Armendáriz y fue candidato de Podemos al Congreso de los Diputados y al Senado en distintos comicios.
Guillén Carroza fue asesor del ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2023 en su etapa en el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez. Aquí compartió gabinete con otros asistentes íntimos de Iglesias como Juanma del Olmo, Manu Levín, Carlos Gil y Ángela Cartagena. Asimimo, formó parte del anterior Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, el primero que lideró la ex ministra Ione Belarra, hoy diputada en el Congreso.
Precisamente, este colaborador de Iglesias acompañó a Belarra, actual secretaria general de Podemos, como número dos al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Navarra en las elecciones generales de abril y noviembre de 2019. Asimismo, en los comicios de 2016, Guillén Carroza también formó parte de la candidatura de Podemos al Senado por Navarra, aquí como suplente.
Tal y como ha informado OKDIARIO, Guillén Carroza Armendáriz aparece junto al ex líder de Podemos como accionista de la empresa Agitprop Iglesias Armendáriz Sociedad de Responsabilidad Limitad de Capital Variable (S. de R.L. de C.V.), en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México dependiente de la Secretaría de Economía del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Esta empresa constituida en México el pasado octubre se dedica al sector de la comunicación y la publicidad, siendo contratista de instituciones como el propio Ejecutivo de Sheinbaum o el Estado mexicano de Oaxaca, cuyo gobernador es Salomón Jara, muy próximo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El propio Carroza Armendáriz aparece como «representante legal» de la sociedad en estos contratos.
OKDIARIO ha publicado que esta firma de Pablo Iglesias ha recibido contratos públicos de estas administraciones por más de 130.000 euros en materia de publicidad institucional y también para la difusión de propaganda política en Canal Once, cadena de televisión pública mexicana perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), entidad adscrita a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de Sheinbaum.
La empresa Agitprop Iglesias Armendáriz S. de R.L. de C.V. comparte denominación con la que el ex líder de Podemos administra aquí en España, la firma Agitprop Comunicación y Análisis Político SL, que hace las veces de productora de Canal Red, la TV chavista que montó con la colaboración del magnate trotskista Jaume Roures.
El ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 está así extendiendo su negocio mediático por Hispanoamérica. El pasado julio presentó desde allí los nuevos estudios de Canal Red América Latina, que se encuentran en un ático de lujo de 351 metros cuadrados en la Avenida Nuevo León de Ciudad de México cuyo precio de alquiler ronda los 100.000 euros al año, como ha informado también este periódico.
Para poner en marcha estos estudios en México, Pablo Iglesias lanzó a principios de año una colecta ciudadana -al que igual que hizo para el cambio de sede de su taberna Garibaldi en Madrid- con la que recaudó 159.034 euros.
Apoyo al PSOE
Mientras Iglesias trata de hacer negocio en América Latina, a costa de gobiernos populistas como el mexicano y narcodictaduras, el ex vicepresidente del Gobierno con Pedro Sánchez emplazó este sábado al PSOE a «reventar a la derecha» y sus «activos políticos», afirmando que si los socialistas tienen «agallas», tendrán el respaldo de Podemos.
De esta manera, volvió ofrecer al PSOE el apoyo de los morados pese a los casos de corrupción que cercan a Sánchez, su partido y su Gobierno. «Ahí nos tenéis para llegar donde sea necesario, pero para eso hay que tener agallas», manifestó Iglesias, hablando como líder de facto de su organización.
Así lo expresó en un coloquio titulado Poderes más allá de la democracia: cómo hacerles frente, celebrado el marco de la Universidad de Otoño de Podemos organizada en colaboración con el partido europeo Alianza de Izquierda Europea.
Iglesias, presentado como «director de Canal Red», compartió mesa de debate con Joana Mortagua, de Bloco de Esquerda; Gabriela Montaño, ex ministra de Sanidad de Bolivia y ex presidenta del Senado y del Congreso; Florencia Carignano, diputada nacional de Argentina, y la tertuliana Sarah Santaolalla, candidata del PSOE al Ayuntamiento de Salamanca en las últimas elecciones municipales.