BATALLA ENTRE ULTRAS

Policías acusan al delegado del Gobierno de negligente por no impedir la batalla de ultras de Vallecas

"Se sabía desde hace un día que los ultras habían quedado para pelearse"

"El delegado puso en peligro a vecinos y policías", denuncia JUPOL

Ver vídeo
Acusan de negligencia al delegado del Gobierno por no impedir la batalla de ultras en Vallecas.
Ángel Moya
  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

«Se sabía desde hace un día que los ultras habían quedado en Vallecas (Madrid) para pelearse»: el sindicato mayoritario de la Policía Nacional acusa de negligencia al delegado del Gobierno en Madrid por no poner los medios suficientes para evitar la batalla campal entre 300 ultras del Rayo Vallecano y del Lech Poznan polaco. El enfrentamiento se saldó con varios heridos y un detenido de nacionalidad española.

El sindicato JUPOL denuncia que la Delegación del Gobierno tenía información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radicales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería, y existían antecedentes de enfrentamientos entre ambas aficiones.

«No estamos hablando de un incidente espontáneo, sino de una convocatoria organizada, anunciada y conocida, ante la que no se adoptaron medidas preventivas. El resultado ha sido una auténtica batalla campal que podía haberse evitado con una mínima planificación», ha añadido el portavoz sindical de JUPOL, Ibón Domínguez.

«Se puso en peligro a vecinos y policías»

Desde el sindicato policial consideran «gravísimo» que «los pocos policías desplegados» se vieran superados numéricamente por los grupos violentos, «quedando en clara situación de vulnerabilidad y poniendo en riesgo no solo su integridad física, sino también la seguridad de los vecinos del barrio». «Una vez más, los responsables políticos fallan, y son los policías quienes tienen que poner el cuerpo para suplir su incompetencia», critican desde JUPOL.

Para JUPOL, los disturbios de Vallecas son una nueva muestra de la desconexión total entre la Delegación del Gobierno y la realidad operativa de la seguridad ciudadana. «El delegado del Gobierno está más preocupado por hacer política partidista que por cumplir con su deber: garantizar la seguridad de los madrileños y de los agentes que la protegen», señala Domínguez.

Los ultras se citaron para la batalla

El barrio de Vallecas se convirtió la noche de este miércoles en el escenario de la batalla campal entre 300 ultras del Rayo Vallecano y del equipo polaco del Lech Poznan que se había citado para pegarse antes del partido que se celebra hoy jueves en Madrid. Los antidisturbios consiguieron disolver a los contendientes y la batalla se saldó con un herido y un detenido, ambos españoles.

Los ultras de los Bukanerosde ideología de izquierdas habían quedado para pegarse con los ultras de derechas polacos. La batalla campal comenzó puntual esta noche del miércoles en la Avenida de la Albufera (Vallecas) justo a las 00:00 horas del jueves.

Los 300 ultras no pararon de arrojarse piedras, material pirotécnico y palos, también a los policías que acudieron a sofocar la batalla campal, y terminaron con enfrentamientos cuerpo a cuerpo.

Previamente, los ultras polacos se colaron en el estadio del Rayo y «firmaron» con pintadas «su hazaña», además de dejar pegatinas en las instalaciones para demostrar su asalto al club madrileño.

Lo último en España

Últimas noticias