El Gobierno acusa a las regiones del PP de «insumisión» por rechazar a los menas que no irán a Cataluña
10 comunidades autónomas de gobierno popular se niegan al reparto pactado por el Gobierno con Junts


El Gobierno de Pedro Sánchez, a través de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha acusado este miércoles a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) de «insumisión» debido al rechazo a acoger a los menores inmigrantes no acompañados que se deriven desde las Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que no irán a Cataluña por el favor del Ejecutivo central.
En declaraciones a los medios de comunicación, Elma Saiz ha tratado de aleccionar a las regiones del PP y les ha instado a hacer algo «tan sencillo» como cumplir la ley de extranjería «y no apelar a la insumisión y al incumplimiento» de la misma.
El Gobierno está poniendo en marcha el mecanismo de reubicación de inmigrantes no acompañados y prevé repartir a los menores a partir de septiembre. En el mismo, se prevé derivar a unos 4.000 menas en un año en un reparto del que quedan exentos Cataluña, a raíz del pacto del Ejecutivo con Junts, y País Vasco, con los separatistas PNV y Bildu también como socios parlamentarios de Sánchez.
Por su parte, las comunidades autónomas que más menores inmigrantes acogerían son tres de las principales con gobierno del Partido Popular. Andalucía y la Comunidad de Madrid recibirían 677 y 647 menas, respectivamente, seguidas de la Comunidad Valenciana, con una cifra prevista de 571 menores. En la lista les siguen Castilla-La Mancha, con 320 jóvenes; Galicia, con 317; Aragón, con 251; La Rioja, con 205; Castilla y León, con 197; Extremadura, con 159; Cantabria, con 156; Asturias, con 144; Región de Murcia, con 133; Navarra, con 118 e Islas Baleares con 49.
Saiz se refiere a las 10 comunidades presididas por el Partido Popular que se han opuesto al modelo de reparto de menas impulsado por el Gobierno y que junto a Castilla-La Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page, han recurrido el real decreto ley que lo creó ante el Tribunal Constitucional.
La ministra Saiz ha respondido así a la manera en la que el Gobierno llevará a cabo los traslados de los menores desde Canarias a regiones como las mencionadas Comunidad de Madrid o Andalucía, que lideran la lista de receptores en la previsión del Ejecutivo y han mostrado su oposición frontal debido al reparto desigual.
Responsables de los menas
Elma Saiz asegura que el Gobierno está «desde el primer momento, absolutamente comprometido» con el cumplimiento del auto del Tribunal Supremo que les obligó en marzo a hacerse cargo de los menores peticionarios de protección internacional que hasta ahora atendía Canarias. El auto del Alto Tribunal recuerda que los mensas son «competencia exclusiva del Estado» y que el Ejecutivo se puede exponer si no cumple con lo dictado a multas de 150.500 euros.
Además, la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestra su compromiso con velar «en todo momento» con el interés superior del menor, así como ser consciente de que se trata de menores en una extrema situación de vulnerabilidad.
Temas:
- Menas