El candidato de Soria ¡Ya! en Castilla y León, Ángel Ceña, ha asegurado este miércoles, en una entrevista a HOY RESPONDE de OKDIARIO, que su partido no descarta votar a favor de la investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta. Ceña ha dejado claro que la condición para ese voto afirmativo sería que Mañueco se comprometiera a alcanzar compromisos “pero con un calendario de ejecución y plazos muy concretos porque si no -ha añadido- ya nos han prometido muchas cosas en esta tierra y nos han defraudado muchas veces».
“No debe de ser difícil -ha señalado Ceña- porque buena parte de nuestras reivindicaciones las llevaba el propio PP en su programa”. Ceña acusa por igual del abandono de Soria “no sólo al PP que lleva 35 años en la Junta, sino también a los gobiernos nacionales del PP y del PSOE”. Recuerda un Consejo de Ministros extraordinario en época de Zapatero específico sobre Soria «que quedó en nada de nada».
El cabeza de lista de Soria ¡Ya! ha anunciado que ya ha tenido una primera toma de contacto con el PP de Castilla y León de cara a hablar personalmente la próxima semana con el candidato popular y actual presidente de la Junta en funciones.
“Nos han llamado ya del gabinete del presidente”, ha confirmado. «Habrá que ver hasta dónde se llega» en esa primera conversación -ha señalado Ceña- que ha mostrado cautela antes de anunciar el sentido de voto de Soria ¡Ya! en una futura investidura. Una decisión que dependerá de las «expectativas» que les ofrezca Mañueco.
«Se está especulando y hablando mucho -ha dicho en OKDIARIO- pero me gustaría que se concretara un poco más todo antes de decidir». Ceña no ha descartado tampoco votar en contra de Mañueco. Ceña quiere que Mañueco concrete «presupuestariamente» y de forma “vinculante” lo que prometa.
Se presentarán al Congreso
Ángel Ceña confirma que se presentarán a las elecciones generales y da un dato muy llamativo: “Con 1.000 votos más de los que obtuvimos el domingo sacaríamos los dos escaños de la provincia”. No ya uno como Teruel Existe. Si no, dos. Eso en el Congreso es puro oro. Soria ¡Ya! obtuvo el domingo el 42,57% de los votos y sus más de 18.000 sufragios superaron la suma de votos de PP y PSOE.
Ceña ha reiterado que son un plataforma ciudadana que “lleva 20 años trabajando” y que no tienen “adscripción política alguna”. “Nos han llamado en la campaña de todo. Desde muletas del sanchismo a lacayos de la patronal y hasta bilduetarras. Han dicho de nosotros que somos como Esquerra Republicana y que queremos romper Castilla y León. Y nada más lejos de la realidad. Aquí en Soria, todo eso causaba bastante risa”.
Soria tiene un solo hospital público: el Santa Bárbara. Hace poco se inauguró uno privado. Y nada más. Pasó lo más duro de la primera ola del covid con el Santa Bárbara, inaugurado por Adolfo Suárez en julio de 1980. Hacía cinco años que había muerto Franco y, desde entonces, nunca se amplió ni reformó. 274 camas sólo para afrontar el tsunami del covid. Los planes de reforma estuvieron más de una década parados. Ni un euro llegó para actualizar el hospital en 40 años.
“Soria triplicó la media de muertos de España en la primera ola. El hospital quedó colapsado y desbordado absolutamente. Los consultorios rurales se cerraron. No atendían por teléfono”, cuenta recordando una tragedia que estuvo -entonces sí- en todos los medios nacionales. Entonces fue cuando la Junta reaccionó. Las obras que llevaban lustros paradas se reactivaron. Se puso dinero y en breve será inaugurada una ampliación de camas y de consultas externas. Aquel drama fue -reconoce- Ángel Ceña el detonante para decidir pasar a la política y presentarse a las elecciones.
“¿Fue el punto de inflexión para presentarse?”, le decimos. Y responde: “Por supuesto”. Y da un dato: “Los únicos hospitales de Castilla y León que estaban sin reformar son los de Soria y Segovia. Soria y Segovia triplicaron la media de muertos de España. La gente se sintió abandonada de la mano de Dios y tomó nota. Nosotros dejamos de tener dudas: nos teníamos que presentar a las elecciones”. Suárez nunca pensó -aquel 2 de julio del 80- que algo así podría ocurrir en aquel edificio que estaba inaugurando.
PP y PSOE responsables
Mientras el viejo hospital de Soria acumulaba muertos por el Covid, unos kilómetros más allá de la capital, junto al Duero, siguen los restos de hormigón de un proyecto faraónico ideado hace casi 20 años y paralizado varias veces por la justicia: la Ciudad del Medio Ambiente. Un mamotreto de hormigón como homenaje al despilfarro. “Fue desde el principio un despropósito», cuenta. «Se presupuestó en 53 millones de euros, pero terminó costando 90 millones de euros. Iba a ser un parque empresarial, pero en 2008 llegó la crisis y ahí se quedó. El otro día paseaba por allí en bicicleta e impresiona bastante”, dice Ceña mientras observa las imágenes de un proyecto que -parece- ahora la Junta quiere revitalizar. «La Junta nos dice que va a atraer empresas pero nunca llegan».
Pero Ángel Ceña apunta también específicamente a los gobiernos nacionales del PSOE: “Llegaron a convocar en 2004 o 2005 [con Zapatero] un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un Plan de Acción Especial por Soria que tenía una gran cantidad de medidas. Era algo fantástico. Y al final -lamenta hasta con el gesto de su cara- aquello quedó en nada de nada”. Y exclama remarcando una frase que -se nota- le sale del alma: “¡Es que nos han defraudado tantas veces!”.
Ángel Ceña no es político profesional. Sólo puede conceder entrevistas a partir de las 6 porque trabaja. Es funcionario de la Junta. Sus compañeros han tenido que pedir días de vacaciones para atender la avalancha de medios de comunicación. “El lunes estuve dando entrevistas sin parar desde las ocho menos cuarto de la mañana hasta las 10 de la noche”. Casi 30. Objetivo ya sin duda cumplido: haber puesto a Soria en el mapa del olvido permanente.
El rosario de abandonos y dejaciones políticas en infraestructuras, transporte, sanidad e inversiones para Soria es inacabable hasta el drama final vivido con el covid en forma de muchos muertos. “Y, con todo lo que cuenta, ¿por qué fiarse ahora del PP y de Mañueco?”, le preguntamos. La respuesta es clara: “Porque nos necesitan”.
Es un ahora o nunca para Soria, salvo que algún otro pacto les haga prescindibles y les devuelva al segundo plano donde han estado durante décadas… salvo para los propios sorianos.