empresas

Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal

En términos globales, la empresa ha disminuido su tasa de lesiones, pero sorprenden algunos aumentos puntuales

ArcelorMittal, accidentes
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

ArcelorMittal ha sufrido un aumento de accidentes laborales significativo en su división de soluciones sostenibles, según consta en sus resultados del último trimestre publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recogidos por OKDIARIO. En concreto, la tasa de frecuencia de lesiones en este departamento ha estado cerca de duplicarse, pasando de ser 1,26% en el segundo trimestre de este año a 2,18% en el tercero.

En términos territoriales, destaca el aumento de accidentes de trabajadores en Europa, que ha pasado de tener una tasa del 1,26% de abril a junio al 1,5% de julio a septiembre. Este porcentaje también es superior al registrado en el tercer trimestre de 2024 (1,47%) y al acumulado de los nueve primeros meses (1,3%).

No obstante, la empresa ha sido capaz de disminuir en términos relativos los accidentes laborales en Norteamérica y en Brasil, en el primer caso a la mitad y en el segundo 18 décimas. De hecho, esto es lo que ha impulsado a la baja la tasa global de lesiones de la empresa.

Sorprende, por tanto, que la compañía esté siendo capaz de reducir con fuerza este problema en los territorios americanos mientras aumenta esta problemática en Europa. No obstante, esto puede deberse a que los accidentes cada vez se concentran más en la división de soluciones sostenibles, que opera en gran medida en el continente europeo.

Accidentes en ArcelorMittal

«Proteger la salud y la seguridad de los empleados es un valor fundamental de la compañía», asegura ArcelorMittal, que explica que la tasa global de lesiones ha sido «de 0,76% en el tercer trimestre de 2025, frente al 0,68% en el segundo trimestre de 2025 y el 0,88% en el tercer trimestre de 2024».

«La compañía está completando el primer año de su programa de transformación de seguridad de tres años, que apoya el camino de ArcelorMittal para convertirse en una empresa con cero fatalidades y cero lesiones graves. El primer año se centra en sentar las bases para la mejora en todo el negocio», ha afirmado la empresa.

En ese sentido, la mercantil ha desvelado sus políticas para mejorar esta situación: «Para continuar fortaleciendo las tres líneas de aseguramiento, se ha adoptado una nueva herramienta a nivel mundial para realizar un seguimiento de las auditorías de nivel 2 y garantizar una metodología de auditoría coherente en todo el grupo. Se han completado más de 30 auditorías de nivel 2 en lo que va del año y las auditorías de nivel 3 también están en marcha».

ArcelorMittal, septiembre, ERTE, resultados, beneficio
El presidente de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal (Foto: EP).

Por otro lado, «para mejorar la gestión de la seguridad de los contratistas, se lanzará un nuevo estándar de prevención de fatalidades para contratistas en todo el grupo en el cuarto trimestre de 2025; todos los segmentos deberán completar una autoevaluación completa en un plazo de 6 meses».

En ese sentido, «los primeros pilotos de gestión de la seguridad de los procesos continúan para implementar las mejores prácticas» en sus activos. «Los aprendizajes se están compartiendo en todo el grupo», ha anunciado ArcelorMittal.

Según ellos, «todas estas acciones proporcionarán una base sólida parauna cultura de seguridad, respaldada por una gobernanza y una garantía mejoradas en todas las operaciones».

Lo último en Economía

Últimas noticias